El regulador del Principado ha actuado contra Banca Privada de Andorra -el banco utilizado por la familia Pujol- tras una denuncia procedente del Tesoro estadounidense. Día tenso en las profundidades del Pirineo. El Instituto Nacional de Finanzas de Andorra (INAF) ha decidido, tras una denuncia procedente del Tesoro estadounidense, intervenir Banca Privada de Andorra (BPA), una de las principales entidades financieras del Principado y matriz de Banco Madrid en España, por blanquear dinero procedente del crimen organizado.
Según ha matizado poco después el Gobierno andorrano, esta medida no tiene nada que ver con la solvencia de la entidad sino con las prácticas supuestamente irregulares denunciadas desde Washington.
El regulador andorrano ha mantenido poco después de esta decisión, y según informa el diario ABC, una reunión con el consejo de administración de la entidad, propiedad de la familia Cierco Noguer, para trasladarle los términos y condiciones de la intervención. El Ejecutivo del Principado da ahora 60 días a la dirección de la entidad para que presente sus alegaciones.
En concreto, el Tesoro de los Estados Unidos ha acusado al grupo financiero andorrano de canalizar fondos procedentes de organizaciones criminales de países como Venezuela, Rusia y China a cambio de comisiones. La familia Pujol Ferrusola es también cliente de Banca Privada de Andorra, entidad en la que precisamente tenía depositados los cuatro millones de euros que regularizó el pasado verano.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…