Categorías: Internacional

S&P premia la “competitividad” de Alemania pese al retroceso de su superávit comercial

Coincidiendo con una reducción de sus exportaciones, la calificadora estadounidense sostiene que la economía germana es «competitiva» y está «altamente diversificada». La economía alemana es “competitiva y altamente diversificada”. Esa es la explicación de los expertos de la agencia estadounidense Standard & Poor’s (S&P), que a última hora del viernes han confirmado la calificación ‘AAA’ con perspectiva ‘estable’ de Alemania. «Queda demostrada su capacidad para absorber grandes ‘shocks’ económicos y financieros», han concluido los analistas.

La noticia llega poco después de que Alemania haya protagonizado un batacazo macroeconómico: sus exportaciones han bajado por segundo mes consecutivo, concretamente un 2,1%, mientras que las importaciones han subido un 1,5%, reduciendo así el superávit comercial a 17.700 millones de euros.

Pero en S&P insisten en que «esta confirmación [de la nota] refleja nuestra valoración de una economía moderna, altamente diversificada y competitiva, así como del historial del Gobierno de políticas fiscales prudentes y disciplina del gasto”. “Además, creemos que la economía alemana ha demostrado su capacidad de absorber grandes ‘shocks’ financieros y económicos», explican los analistas en su comunicado.

La agencia de calificación crediticia calcula que la economía germana creció un 1,4% en 2014, en comparación con el 0,1% registrado en 2013, mientras que para 2015 prevé un incremento del PIB del 1,1%. Además destaca que su modelo económico se mantendrá prácticamente sin cambios y seguirá respaldado por unas elevadas exportaciones netas, así como por la «relativa competitividad» lograda tras años de reestructuración empresarial, restricción salarial y elevadas tasas de ahorro.

No obstante, S&P sí ha aclarado que espera que el consumo crezca «sólo moderadamente» a pesar de la introducción de un salario mínimo generalizado en 2015. En este sentido, agrega que los datos del tercer trimestre apuntan que el crecimiento de los salarios está repuntando y que la inmigración cubrirá cualquier escasez de trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P premia la “competitividad” de Alemania pese al retroceso de su superávit comercial

Borja Bauzá

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

5 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

8 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

15 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

21 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

24 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

27 minutos hace