El Gobierno alemán estudia un proceso de privatizaciones que incluye las participaciones en Deutsche Telekom y Deutsche Post. El Gobierno alemán está estudiando la venta de sus participaciones en Deutsche Telekom y Deutsche Post, según publica la agencia Reuters, que señala que este movimiento podría suponer unos ingresos para las arcas públicas de 24.000 millones de euros.
La ‘gran coalición’ de Gobierno de Angela Merkel se ha comprometido a equilibrar el presupuesto federal del próximo año por primera vez desde 1969 y una venta de acciones en las compañías controladas por el Estado podría ayudar a lograr este objetivo en un momento de desaceleración del crecimiento y reducción de los ingresos fiscales. Así, el dinero ingresado podría utilizarse para realizar inversiones públicas, especialmente infraestructuras, y estimular la economía sin necesidad de tener que incurrir en déficit público.
El plan se conoce además en un momento en que los denominados ‘cinco sabios’ alemanes, los institutos IFO Munich, DIW Berlín, IWH Halle, RWI Essen e IMK, han revisado a la baja su estimación de crecimiento para este año en siete décimas, del 1,9% al 1,2%, mientras que para 2015 prevén una expansión de un 1%.
La participación de un 31,7% del Gobierno en Deutsche Telekom – que incluye una participación directa del 14,3% y una indirecta del 17,4% a través del banco estatal KfW- está valorada en más de 17.000 millones de euros. Por su parte, el 21% que controla en Deutsche Post –también a través de KfW-, está valorada en más de 6.000 millones de euros. En conjunto, ambos paquetes estarían valorados en casi 24.000 millones, aunque el Ejecutivo de Merkel probablemente no se deshará de todas las acciones bajo su control.
Los aeropuertos de Berlín/Brandeburgo, Colonia/Bonn y Munich también estarían en la lista de candidatos para una posible privatización, así como el operador ferroviario Deutsche Bahn, aunque en este último caso la operación será más difícil ya que se trata de un servicio público fuertemente sindicalizado.