Las previsiones de S&P proyectan un crecimiento del PIB de Portugal del 0,9% en 2014 y del 1,3% en 2015, mientras que en 2017 alcanzaría el 2%. La agencia de calificación Standard & Poor’s ha confirmado la nota de solvencia a largo plazo BB de Portugal con perspectiva estable, lo que mantiene el rating del país luso dos peldaños por debajo del grado de inversión pero en una franja alejada del ‘bono basura’.
En su análisis, la calificadora de riesgos ha tenido en cuenta la «marcada mejoría» del perfil de deuda de Portugal en los tres últimos años, que ha permitido alcanzar un superávit primario por cuenta corriente, en contraste con los grandes déficits acumulados antes de la crisis. «Creemos que el PIB de Portugal crecerá probablemente una media del 1,1% anual durante los años 2014 y 2015, ligeramente por debajo de lo que esperábamos en mayo de 2014», señala la agencia.
En este sentido, S&P prevé que el actual debilitamiento de las perspectivas de crecimiento de la zona euro afectarán a la demanda externa de productos y servicios portugueses, resultando en un menor aporte de las exportaciones a la economía.
No obstante, la calificadora de riesgos confía en que la recuperación de la demanda doméstica portuguesa permitirá una aportación positiva al crecimiento del PIB en 2014 por primera vez desde el año 2010. Así, las previsiones de S&P proyectan un crecimiento del PIB de Portugal del 0,9% en 2014 y del 1,3% en 2015, mientras que en 2016 alcanzaría el 1,7% y el 2% para 2017.
Acceda a la versión completa del contenido
Standard & Poor’s no castiga a Portugal y mantiene su nota
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…