Categorías: Internacional

El sector energético supera ya al financiero en fusiones y adquisiciones

Por primera vez desde 2002, el sector de la energía ha relevado al financiero como principal fuente de ingresos de la banca de inversión por su labor de asesoramiento en fusiones y adquisiciones, lo que da nuevos síntomas de la consolidación del sector bancario.

Las operaciones de M&A en el sector de la energía generaron unos ingresos para la banca de inversión de 2.263 millones de dólares, frente a los 2.170 millones originados por las fusiones en el sector financiero. El sector menos activo continúa siendo el del transporte, con apenas 233 millones de dólares alrededor de todo el mundo. Los movimientos corporativos del sector financiero se han reducido sensiblemente, tras las fusiones y las seminacionalizaciones producidas en los peores momentos de la crisis financiera.

Así, las compañías de energía acapararon en los nueve primeros meses del año un 25% de los movimientos corporativos producidos a escala mundial, frente al 19% de las empresas de servicios financieros. Según cifras de Dealogic, las operaciones de M&A han registrado una caída de un 46% respecto al año pasado en el sector bancario.

Entre las diez mayores fusiones o adquisiciones del año sólo se cuela la compra hecha efectiva por el Tesoro estadounidense de un 33,6% de Citigroup el pasado junio, operación valorada en 25.000 millones de dólares. A esta, se unirá no obstante la nueva inyección que el Estado británico ha realizado en RBS y Lloyds. Sin embargo, las cifras están lejos de los 63.266 millones de dólares que la farmacéutica Pfizer ha ofrecido por su rival Wyeth.

Líder. Goldman Sachs fue el principal beneficiado de los movimientos corporativos producidos hasta septiembre. Goldman, que en 2008 abandonó el modelo de banca de inversión y se convirtió en una entidad comercial para recibir las ayudas estatales, ingresó en los nueve primeros meses del año 879 millones de dólares por su asesoramiento en movimientos corporativos. Según Bloomberg, este año el banco ha actuado como consejero en fusiones y adquisiciones por valor de 33.800 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector energético supera ya al financiero en fusiones y adquisiciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace