Categorías: Internacional

La ‘bestia negra’ de Dilma Rousseff, en el ojo del huracán

Marina Silva se perfila como la favorita del mercado financiero brasileño, que apuesta por su “fiabilidad”. La candidata presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, se encuentra en medio del interés público, no solo por ser la contrincante más fuerte de la presidenta Dilma Rousseff, sino por las irregularidades que la han salpicado en los últimos tiempos.

La policía federal de Brasil está inmersa en plena investigación para saber si la reciente adquisición del avión en el que viajaba el anterior candidato socialista Eduardo Campos cuando falleció, se compró de forma fraudulenta y sin que lo supiese el Ejecutivo del país latinoamericano. Sobre esta última acusación, el PSB ha asegurado que pensaba informar de su compra al finalizar la campaña electoral.

A pesar de que no se comprobado si el partido violó la ley, muchas son las suspicacias que este “incidente” causa en la sociedad brasileña y en sus decisiones a la hora de votarla o no. Recelos que se han visto atenuados debido a la recesión a la que entró el país el viernes y a las últimas encuestas, que aseguran que Silva ganaría las elecciones de haber segunda vuelta.

En el caso de la economía brasileña, el Producto Interior Bruto (PIB) ha caído hasta el 0,6% en relación a los tres meses anteriores, lo que ya supone dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo y , por consiguiente, recesión. Así lo han señalado las cifras oficiales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Además la ecologista cuenta con el respaldo del mercado financiero, que la considera “un agente de cambio seguro y fiable”, algo que pone de buen humor a la Bolsa de Valores de Sao Paulo, que ha llegado a marcar récords de enero de 2013 esta semana. Los analistas apuestan por ella, ¿qué harán los votantes?

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘bestia negra’ de Dilma Rousseff, en el ojo del huracán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace