Categorías: Internacional

El posible futuro de Guindos en Bruselas sigue sin resolver

Los jefes de Estado y Gobierno de los 28 de la Unión han escogido relevo para el presidente del Consejo Europeo y para la representación Exterior. Un polaco conservador y una socialista italiana han sido los escogidos. Nada sobre el Eurogrupo al que aspira el Gobierno español. El cargo en Bruselas para el ministro español de Economía sigue sin llegar. La reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países miembros de la Unión Europea ha escogido relevo solo para la presidencia del Consejo Europeo y a la alta representación para Política Exterior. Un conservador polaco y una socialista italiana son los elegidos.

Tal y como esta misma mañana adelantaba el propio presidente español Mariano Rajoy, la elección de Luis de Guindos vuelve a retrasarse. Después de las discrepancias mostradas por el actual presidente del Eurogrupo en torno a la elección del español, parece que los líderes de Gobierno de los 28 han preferido dejar este asunto para otra reunión. Y es que, el mandato del holandés Dijsselbloem es hasta junio de 2015 y el relevo debe ser ratificado por todos los ministros de Economía y Finanzas de la Unión.

Por el momento, uno de los dos puestos que ya tienen sustituto es el de presidente del Consejo Europeo. El conservador primer ministro polaco, Donald Tusk, será el encargado de hacer el relevo al belga Herman Van Rompuy, que culminará su mandato al término del próximo mes de noviembre. Con su nombramiento, los observadores ven la confirmación de Bruselas de una línea dura en sanciones contra Rusia por la crisis de Ucrania y una clara estrategia para el desbloqueo del voto de los países del Este del Viejo Continente, que hasta ahora habían vetado todo intento de acuerdo.

Se ha elegido también sucesora para la alta representante en Exteriores. Al segundo intento, se ha ratificado a la ministra responsable de esta cartera en Italia, la socialista Federica Mogherini. La principal crítica contra ella era su escasa experiencia política que, sin embargo, confirma la preferencia por un perfil modesto para este relevante cargo, como ya ocurrió en 2009 con el nombramiento de la británica Catherine Ashton.

El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo rápido sobre Tusk y Mogherini tras haber fracasado la primera ronda de conversaciones para los nombramientos, celebrada el pasado mes de julio. Entonces, según fuentes comunitarias, el rechazo de los países del Este a la ministra italiana bloqueó la negociación. Quedan, por tanto, pendientes los nombramientos del futuro presidente del Eurogrupo al que sí aspira España y para lo que cuenta con el respaldo de Alemania entre otros países. Aún de forma más inminente, el de los titulares de las distintas Comisarías, en las que el exministro de Agricultura Miguel Arias Cañete también suena como candidato.

Acceda a la versión completa del contenido

El posible futuro de Guindos en Bruselas sigue sin resolver

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace