Categorías: Internacional

Más de un centenar de empresarios escoceses dice ‘no’ a la independencia

En una carta abierta publicada en The Scotsman, 130 grandes empresarios aseguran que la independencia dejaría a Escocia sumida en la incertidumbre. «Y la incertidumbre es mala para los negocios», sentencian. El ‘no’ a la independencia escocesa contó ayer con un apoyo importante: alrededor de 130 grandes empresarios escoceses o con intereses en Escocia, de sectores tan dispares como la banca, el whisky o el petróleo, pidieron votar en contra del proceso soberanista en el referéndum que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre sobre el futuro de la región.

“Nuestra conclusión es que no se han presentado a las empresas argumentos convincentes para la independencia”, afirman los empresarios en una carta abierta publicada por el diario The Scotsman a tres semanas de la consulta. “La incertidumbre rodea a una serie de temas vitales como la divisa, el marco regulador, los impuestos, las pensiones, la pertenencia a la Unión Europea y el apoyo a las exportaciones en todo el mundo. Y la incertidumbre es mala para los negocios”, añaden.

“Hoy la economía de Escocia está creciendo. Atraemos una cantidad récord de inversiones y la tasa de empleo es alta. Tendríamos que estar orgullosos de que Escocia sea un gran lugar para crear empresas y empleos, un éxito que se ha logrado siendo parte del Reino Unido”. Entre los firmantes se encuentran el presidente del banco HSBC, Douglas Flint; el director de la minera BHP Billiton, Andrew Mackenzie; Ian Curle, director de Edrington, que posee las marcas de whisky Macallan y Famous Grouse; y Simon Thomson, de hidrocarburos Cairn Energy.

En el caso de que triunfase la opción independentista, la incertidumbre podría no ser únicamente económica. También, y hasta cierto punto, social ya que la ministra de Interior del Reino Unido, Theresa May, advirtió este miércoles de que una Escocia independiente debería fundar sus propias agencias de inteligencia para hacer frente a amenazas como el terrorismo.

El Reino Unido invierte actualmente 33.000 millones de libras en defensa al año (40.920 millones de euros), de los cuales cerca de 2.000 millones de libras (2.480 millones de euros) se destinan a inteligencia y programas contra el cibercrimen, explicó May. «Una Escocia independiente no podría compartir esas agencias, sino que debería construir su propia infraestructura y pagar la factura», dijo la ministra de Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de un centenar de empresarios escoceses dice ‘no’ a la independencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

29 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace