Categorías: Internacional

¿Quiere mandar Hillary Clinton? Su silencio en torno a los sucesos de Ferguson desconciertan a la prensa estadounidense

Cuando hace unos días la ex secretaria de Estado y rival de Obama en los comicios de 2008 salió a criticar la política exterior de EEUU en Oriente Medio, muchos vieron un indicio de campaña electoral para las elecciones del 2016. Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y una de las figuras políticas más importantes de EEUU, ha desconcertado a propios y ajenos en los últimos días. Tras criticar la política exterior de Barack Obama en Oriente Medio muchos asumieron que pretendía presentar una candidatura a las elecciones presidenciales del 2016. Sin embargo, esta especulación ha perdido fuerza conforme siguen registrándose disturbios en Ferguson y Clinton se abstiene de hacer ninguna declaración pública.

Son varios los medios de comunicación que han intentado contactar con la ex secretaria de Estado –el Huffington Post, entre otros-, sin éxito, para que se pronunciase al respecto. Esto hace pensar que quizás el tema sea demasiado complejo para opinar sin pretender obtener ningún beneficio a cambio de la exposición pública y, por consiguiente, que igual no se postula finalmente como candidata presidencial.

Hace varios días Clinton realizó unas declaraciones sobre la postura de Obama en Siria y sobre la que ha sido la característica clave en la gestión de la política exterior del presidente: la cautela. De hecho, criticó con dureza el lema que Obama usó para articular su gestión externa: “No hacer estupideces”. “Las grandes naciones tienen que organizar sus principios y «no hacer estupideces» no es un principio de organización”, declaró Clinton en una entrevista en la revista The Atlantic.

Aquello sorprendió porque desde que Hillary Clinton dejó el Departamento de Estado se había centrado en reiterar su fidelidad al que fuera su rival electoral en el año 2008 y en ensalzar su trabajo conjunto. Sin embargo ahora, con la crisis de tensión racial y social desatada en Ferguson, una localidad de Missouri, la que fuera Primera Dama con Bill Clinton ha decidido callar.

Los disturbios de Ferguson no son en absoluto anecdóticos. Comenzaron hace varios días, el 9 de agosto, cuando un adolescente de raza negra de la localidad, Michael Brown, murió a manos de un policía. Recibió seis disparos, dos de ellos en la cabeza. Tras el incidente, comenzaron las protestas, que trataron de ser controladas por una policía local cuya fuerza criticó hasta el propio presidente. Las protestas, en cambio, han continuado durante todos estos días hasta el punto de que la Guardia Nacional ha tenido que ser reclamada para imponer el orden. Sin éxito, de momento.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quiere mandar Hillary Clinton? Su silencio en torno a los sucesos de Ferguson desconciertan a la prensa estadounidense

B.B.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace