Agricultura espera recibir compensaciones del presupuesto comunitario para amortiguar la pérdida del mercado ruso. España es la sexta potencia más afectada por el veto que ha impuesto Rusia a determinados productos de la Unión Europea. Ante estas medidas, España ha instado este jueves a la Comisión Europea a que tome medidas retroactivas para intentar amortiguar el impacto que pueda producir el veto ruso. La reunión ha sido convocada para discutir sobre la situación del sector agroalimentario en Europa.
En la reunión, celebrada en Bruselas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha pedido que se preste una especial atención en el sector de frutas y hortalizas, mercado muy sensible. España solicita a la Comisión que reaccione de manera “urgente” para evitar perturbaciones en el mercado y le pide que se financien con carácter retroactivo la retirada del excedente y además, que suban los precios de retirada a partir de los fondos de la crisis.
Por último, España ha pedido una reunión urgente del grupo Rosenthal del Consejo con el objetivo de estudiar negociaciones con otros países para abrir nuevos mercados.
La Comisión Europea ha cifrado en 5.252 millones de euros las pérdidas correspondientes en productos agrícolas y alimentarios. En el caso de España, las cifras se sitúan en los 338 millones de euros y se coloca en la sexta posición de los países más afectados.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…