Categorías: Internacional

La OMS, preocupada por el uso de un medicamento experimental contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para la semana próxima una reunión con un grupo de especialistas en ética médica con objeto de valorar si es adecuado usar un tratamiento experimental contra la epidemia de ébola, nunca antes probado en humanos. A comienzos de la próxima semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reunirá a un grupo de especialistas en ética médica para estudiar la posibilidad de uso de un tratamiento experimental contra la epidemia de ébola desatada en varios países de África occidental, que ya ha acabado con la vida de más de 900 personas e infectado a otras 1.300, según ha indicado la organización en un comunicado.

Actualmente no hay un medicamento registrado o vacuna contra el virus, pero existen algunas opciones experimentales en fase de desarrollo.

Este es el caso del tratamiento que está siendo suministrado al médico estadounidense Kent Brantly y su colega Nancy Writebol, que resultaron infectados tras tratar a enfermos de ébola en Liberia. Ambos fueron trasladados hace unos días desde el país africano al Hospital Universitario de Emory, en Atlanta, uno de los mejores centros sanitarios de EE UU.

Los dos trabajadores médicos infectados son miembros de Samaritan’s Purse, una organización religiosa que en los últimos meses ha ayudado a tratar a pacientes locales. Ahora están recibiendo un tratamiento experimental llamado ZMapp, que está siendo denominado ‘suero secreto’ y lo produce una firma de biotecnología poco conocida llamada Mapp Biopharmaceutical, con sede en San Diego. La empresa tiene lazos con del Departamento de Defensa de EE UU, según asegura The New York Times.

El suero, que no había sido probado hasta ahora en humanos, es un cóctel de tres anticuerpos monoclonales ‘humanizados’ que se producen utilizando plantas de tabaco de rápido crecimiento y tiene la capacidad de bloquear el virus.

Según ha informado el hospital, los dos pacientes han recibido tratamiento con el suero y Brantly ha experimetado mejoría, en tanto que Writebol sigue en un estado similar al que tenía previamente.

El ‘suero secreto’, producido por una firma de biotecnología llamada Mapp Biopharmaceutical, está siendo suministrado a dos pacientes en EE UU
El fármaco tiene componentes de otros dos medicamentos más antiguos también en fase experimental: ZMabb, desarrollado por la Agencia de Salud Pública de Canadá, y MB-003, que ha demostrado actividad en monos infectados con ébola, y que fue producido también por Mapp Biopharmaceutical.

Dudas sobre la seguridad

La OMS ha mostrado preocupación por el uso de este suero experimental y por ello ha convocado la reunión de la próxima semana. La organización dice tener dudas sobre si es seguro el uso de un medicamento nunca antes ensayado con humanos. Además, añade, “nos plantea un dilema serio: dada la cantidad muy limitada de este medicamento disponible, si se usa, quién debe recibirlo”.

«Nos encontramos ante una situación inusual en este brote. Tenemos una enfermedad con una alta tasa de mortalidad sin tratamiento o vacuna probada «, dice Marie-Paule Kieny, directora general adjunta de la OMS. «Tenemos que pedir a los especialistas en ética médica que nos den orientación sobre cuál es la decisión más responsable en este caso”, agrega.

La organización pone de relieve que “el estándar de oro para la evaluación de nuevos medicamentos implica una serie de ensayos en humanos: empezar poco a poco para asegurarse de que el medicamento es seguro para su uso. Después, los estudios se amplían a más gente para ver lo efectivo que es, y se busca la mejor manera de utilizarlo”.

El principio rector para el uso de cualquier medicamento es que no haga daño. “La seguridad es siempre la principal preocupación”, concluye el comunicado.

Fuente: SINC

Foto: La epidemia de ébola desatada en varios países de África occidental, que ya ha acabado con la vida de más de 900 personas e infectado a otras 1.300. / EU Humanitarian Aid and Civil Protection

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS, preocupada por el uso de un medicamento experimental contra el ébola

SINC

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

7 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace