La exposición a Banco Espírito Santo ‘se come’ el beneficio de Crédit Agricole

Finanzas

La exposición a Banco Espírito Santo ‘se come’ el beneficio de Crédit Agricole

Sucursal de Banco Espírito Santo

La entidad está actualmente en conversaciones con las autoridades americanas por posibles sanciones y litigios, aunque no ha clarificado cuánto ha provisionado por este concepto. Crédit Agricole obtuvo un beneficio neto atribuido de 17 millones de euros en el segundo trimestre del año, un descenso del 97,5% respecto al mismo periodo de 2013 tras sufrir un impacto negativo de 708 millones de euros por su exposición al Banco Espírito Santo (BES), del que era el segundo mayor accionista con una participación del 14,6%.

“La situación del banco portugués BES llevó a Crédit Agricole a contabilizar el valor de su participación como nulo”, ha indicado la entidad francesa después del rescate del banco luso. Asimismo, la entidad francesa está actualmente en conversaciones con las autoridades americanas por posibles sanciones y litigios, aunque no ha clarificado cuánto ha provisionado por este concepto.

La cifra de negocio de Crédit Agricole entre abril y junio alcanzó los 3.934 millones de euros, un 6,1% por debajo del dato del año anterior, mientras que las provisiones por riesgo de crédito bajaron un 19,6%, hasta 534 millones.

“Nuestros resultados del segundo trimestre confirman las tendencias observadas en los tres primeros meses del año. A pesar de la situación del BES y de su impacto en los resultados trimestrales el Grupo está en la senda establecida cuando anunciamos nuestros planes a medio plazo”, destacó el consejero delegado de la entidad, Jean-Paul Chifflet.

Excluyendo los one offs y los costes vinculados a BES, el beneficio trimestral de Crédit Agricole fue de 1.000 millones, gracias a una reducción de las provisiones por morosidad y unos costes operativos prácticamente estables. Por áreas de negocio, destacó banca corporativa y de inversión, que registró un incremento del beneficio antes de impuestos hasta 261 millones (desde los 251 millones en el segundo trimestre de 2013). Por el contrario, la división de banca regional francesa registró una caída del 8% en sus beneficios hasta 235 millones.

A cierre del trimestre el ratio CT1 fully loaded Basilea III ascendía al 9,9% frente al 9% en marzo, pero todavía muy por debajo del promedio de los principales bancos europeos e insuficientes, en opinión de algunos analistas, para hacer frente a los costes de litigios, las pérdidas vinculadas a BES y cualquier otro imprevisto que pueda suceder.

Más información