Dimite Yatseniuk ha presentado su dimisión tras culpar al Parlamento de no lograr aprobar las medidas necesarias para controlar la situación energética del país. Arseni Yatseniuk, primer ministro ucraniano, ha dimitido tras culpar al Parlamento de no aprobar las medidas para poder controlar la situación energética que sufre el país. «Anuncio mi dimisión debido la ruptura de la coalición y el bloqueo de las iniciativas del Gobierno», dijo Yatseniuk a los diputados.
Antes de la dimisión del primer ministro, los partidos UDAR y Svoboda habían abandonado una coalición que abrió el camino a nuevas elecciones con el objetivo en eliminar de la Cámara a los “agentes de Moscú”.
El panorama que vive Ucrania se sitúa en una guerra contra los separatistas prorrusos del este del país, las tensiones con Rusia y la inestabilidad provocada tras el derribo del vuelo MH17 que costó la vida a 298 personas.
El Gobierno ucraniano no ha logrado el voto de una mayoría de los diputados en relación a una reforma fiscal que habría subido los impuestos a la población ni tampoco al proyecto de ley que habría permitido vender a inversores extranjeros la mitad de todos los gasoductos ucranianos.
Yatseniuk ha increpado a los políticos que no lograran aprobar la ley que permitiese controlar el sistema de gasoductos de Ucrania. Además ha asegurado que mediante este bloqueo en la legislación al Parlamento se está poniendo en riesgo al país y a las vidas de los soldados al no poder hacer frente a los gastos presupuestarios.
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, se ha pronunciado varias veces sobre la conveniencia de adelantar las elecciones parlamentarias.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…