Categorías: Internacional

Google toma la delantera en las aplicaciones para móviles

Google ha ganado a Micrososft la apetitosa batalla de los sistemas operativos en el móvil. Los fabricantes y las compañías de telecomunicaciones se han volcado con Android en pleno apogeo de los teléfonos inteligentes denominados ‘smartphones’. Por el momento, Android sólo está presente en el 1,8% de los teléfonos inteligentes en todo el mundo, pero según la consultora Gartner, en sólo tres años se convertirá en el segundo sistema operativo de la telefonía móvil, con un 18% de cuota.

Sólo le superará el 37% de Symbian, el software apadrinado por Nokia, el mayor fabricante mundial. Mientras, el porcentaje de los ‘smartphones’ con el sistema operativo de Microsoft, Windows Mobile, ya ha comenzado a naufragar. En sólo un año la cuota ha pasado del 12 al 9,3% y las perspectivas que ofrece la firma no son nada halagüeñas, ya que le superarán Blackberry e iPhone.

La empresa de Redmond supo ver pronto el potencial de este mercado, y lanzó Windows Mobile en 2003, que competía únicamente con Symbian. Pero parece ser que los nuevos teléfonos táctiles (que son más caros y, por tanto, dejan mayores márgenes para los fabricantes, también de software) le han pillado desprevenido. Actualmente, el sistema operativo de Google para móviles está instalado en 12 teléfonos de 32 operadoras en 26 países, pero para el año que viene está previsto que se fabriquen al menos diez modelos más.

Cuando se presentó el año pasado el primer teléfono con el sistema Android, fabricando por HTC, sólo T-Mobile quiso ofrecerlo. Sin embargo ahora, las mayores operadoras de EEUU y Europa ya apuesta por él. Incluso AT&T, ‘la casa del iPhone’, ha dicho que se va a unir a la fiesta el próximo año. Los fabricantes también se han rendido ante el sistema operativo de Google. HTC espera que la mitad de sus teléfonos cuenten con Android. Incluso, Acer o Dell ya han anunciado que equiparán sus ‘netbook’ con sistemas operativos de móvil como Android, que van a competir con el mismísimo Windows 7.

Una de las principales ventajas de Android es que es gratis, mientras que Windows Mobile cuesta entre 15 y 25 dólares por teléfono. Además, el software es de código abierto, por lo que cualquiera puede utilizarlo y cambiarlo con el acceso al código fuente.

Las estrategias de Yahoo y Microsoft, cada vez más integradas

No hubo fusión y quizá no se produzca nunca, pero, en este momento, las estrategias de negocio de Yahoo y Microsoft están más integradas que nunca. Y aún lo estarán más a medio plazo.
La necesidad de impedir que la trituradora Google acabe con cualquier atisbo de competencia parece haber conseguido una unidad de acción que las ofertas económicas o las amenazas no fueron capaces de lograr.

El pasado viernes, en un escueto comunicado, Carl Ichan, un inversor que se define a sí mismo como ‘activista’ financiero, comunicó a la empresa su decisión de abandonar el consejo de Yahoo del que formaba parte y al que llegó, en agosto de 2008 precisamente, para impulsar un proceso de fusión entre la internetera y el gigante del software que no llegó a fructificar entonces.
Ichan está satisfecho con el giro que ha dado la gestión de la compañía en el último año y cree que su presencia en el consejo ya no es necesaria.

Tras la entrada de Ichan en el consejo, el fundador de la empresa, Jerry Yang, dejó su puesto temporal de consejero delegado. Una función que había ejercido para intentar solucionar los problemas a los que se enfrentaba una compañía cuyo futuro parecía pasar exclusivamente por una fusión con Microsoft.

Yahoo optó por nombrar entonces una nueva cúpula de gestión encabezada por Carol Bartz que alcanzó un pacto con el gigante del software en el sector de las búsquedas para arrebatar la máxima cuota posible a Google en esa línea de negocio.

La alianza se ha combinado con un esfuerzo promocional sin precedentes, en el que la empresa ha invertido 100 millones de dólares y un ‘lavado de cara’ del portal de Internet que, junto a la renovación de imagen ha apostado por nuevos servicios.
En su despedida, Ichan manifestó su disposición a colaborar con Bartz y alabó sus esfuerzos por aumentar la coordinación de estrategias con Microsoft.

La pasada semana Yahoo presentó unos resultados que mejoraron las expectativas de los analistas. Las ganancias del tercer trimestre triplicaron las del año anterior, en un contexto de reducción de los ingresos. Los recortes de costes y la reducción de las cargas financieras han sido las bases de unas cuentas que el mercado ha valorado con alzas para la acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Google toma la delantera en las aplicaciones para móviles

C.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace