Categorías: Internacional

EEUU va ahora a por Deutsche Bank y Commerzbank por hacer negocios con países en su ‘lista negra’

Commerzbank está acusado por las autoridades de EEUU de transferir dinero a través de sus operaciones en EEUU en nombre de compañías en Irán y Sudán. Tras la multa de 8.900 millones de dólares impuesta recientemente al banco francés BNP Paribas, las autoridades estadounidenses han iniciado ahora conversaciones con los alemanes Commerzbank y Deutsche Bank para llegar a un acuerdo sobre sus negocios con países incluidos en la lista negra de EEUU, como Irán o Sudán.

Según ha avanzado el New York Times, las conversaciones con Commerzbank están ya en marcha y el acuerdo podría alcanzarse este verano como muy pronto. Commerzbank, acusado por las autoridades de EEUU de transferir dinero a través de sus operaciones en EEUU en nombre de compañías en Irán y Sudán, podría pagar al menos 500 millones de dólares en multas, apunta el prestigioso diario neoyorquino.

El segundo prestamista alemán podría posiblemente afrontar un “acuerdo aplazado de procesamiento” que suspendería los cargos penales a cambio de una multa económica y otras concesiones, dijo la noticia.

El potencial acuerdo con Commerzbank serviría además para allanar el camino para alcanzar un acuerdo independiente con Deutsche Bank. En ambos casos se espera que la multa sea con mucho inferior a la que tendrá que pagar el BNP Paribas, de 8.900 millones de dólares, por violar las sanciones de EEUU contra Sudán, Cuba e Irán, un duro castigo cuyo objetivo era enviar un claro mensaje a otras instituciones financieras.

Commerzbank tenía 934 millones de euros a finales de 2013 como provisión para riesgos judiciales, entre ellos una posible investigación de EEUU sobre si el banco vulneró sanciones.

La agencia británica Reuters informó la semana pasada que Deutsche Bank, Banamex USA, la división estadounidense de Citigroup, y otros dos grandes bancos franceses – Crédit Agricole y Société Générale, están entre los investigados por blanqueo de dinero o violación de sanciones.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU va ahora a por Deutsche Bank y Commerzbank por hacer negocios con países en su ‘lista negra’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace