Categorías: Internacional

El Parlamento Europeo podría vetar la elección de Juncker como presidente de la Comisión

Tras superar la retirada de apoyo de Merkel y el rechazo de Cameron, el exprimer ministro luxemburgués deberá someterse a la votación de Estrasburgo para ocupar el cargo. El exprimer ministro luxemburgués, Jean Claude Juncker, será en teoría elegido este viernes y pese a las resistencias de algunos países como el Reino Unido para presidir la próxima Comisión Europea. Sin embargo, por primera vez la designación del candidato deberá acordarse por mayoría y no por el consenso de los líderes europeos, tal y como se ha hecho hasta ahora. El Parlamento Europeo tiene la última palabra.

El candidato a presidir la Comisión Europea necesita obtener la mitad más uno de los votos de la cámara, es decir, 376. El PPE y el PSE suman actualmente 412 escaños, pero no todos sus eurodiputados están dispuestos a apoyar a Juncker. Los laboristas británicos (20 escaños) y los conservadores húngaros (12) ya han advertido que no le respaldarán, lo que deja en 380 el número de votos que podría obtener de las dos mayores familias políticas europeas, que han pactado apoyarle y, en paralelo, repartirse entre sí la presidencia de la Eurocámara.

La elección de Juncker desde que fue nominado por el PPE como su candidato se ha visto envuelta en polémica. Tras la victoria de los conservadores en las elecciones europeas Angela Merkel le retiró momentáneamente su apoyo. Posteriormente ha sido el líder conservador británico, David Cameron, quien ha rechazado –y sigue haciéndolo- la candidatura del luxemburgués pese a que el resto de conservadores europeos, algunos con reticencias, han terminado por apoyarle.

De hecho, el primer ministro británico ya ha advertido que quiere llegar hasta el final en su batalla contra el exprimer ministro luxemburgués y desea que su elección sea sometida a votación en el Consejo Europeo que se celebra entre hoy y mañana, para ilustrar su negativa a sostenerlo. El voto también evidenciará la creciente brecha que separa a Londres de la Unión Europea en un momento en que Escocia se bate por su independencia y el país contempla someter a referéndum su pertenencia al club comunitario en el 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo podría vetar la elección de Juncker como presidente de la Comisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace