Categorías: Sanidad

Interior ordena controles policiales en la calle para que se cumpla el estado de alarma

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dictado una orden con la que se establecen los criterios de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante el real decreto aprobado este sábado por el Consejo de Ministros que declara la situación de estado de alarma ante la expansión del coronavirus. Esta medida incluye también “dispositivos de seguridad”, tanto fijos como móviles, en vías y espacios públicos para asegurar que se cumplen las restricciones.

El objetivo, explica este departamento, es “adecuar al ámbito competencial del Ministerio del Interior” las medidas contenidas en el real decreto “en relación con la actuación operativa que para su ejecución deban asumir las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. De esta manera, se fijan “criterios comunes de actuación” para este colectivo, que trabajará de forma coordinada bajo el mando de Grande-Marlaska para “hacer cumplir medidas como el control de los movimientos, el apoyo a las labores sanitarias, garantizar el suministro alimentario y de bienes de primera necesidad o asegurar el funcionamiento de las infraestructuras críticas”.

Para ello, se advierte a la ciudadanía de que “el incumplimiento o la resistencia a las órdenes de la autoridad competente será sancionado con arreglo a lo dispuesto en las leyes”.

La orden, recoge Interior en una nota a los medios, pone a disposición de las autoridades y de los profesionales sanitarios “aquellas capacidades de los cuerpos policiales que sirvan para auxiliar a las instituciones y a los profesionales sanitarios ante situaciones en las que dicho auxilio sea necesario para que pueda prestarse asistencia sanitaria urgente a las personas que lo precisen”. A este respecto, “se reforzarán las medidas policiales de seguridad tendentes a garantizar el normal funcionamiento de centros sanitarios”. Este refuerzo también se aplicará, asegura, “en establecimientos de elaboración, almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos o sanitarios”.

Incluso, “cuando resulte necesario en atención a las circunstancias”, apunta este departamento, “se apoyarán los desplazamientos de los servicios sanitarios o de emergencias”.

Asimismo, las medidas decretadas por el Gobierno establecen que todos los cuerpos de seguridad quedan bajo las órdenes directas de Grande-Marlaska para “la protección de personas, bienes y lugares”. También el personal y empresas de seguridad privada.

Para ello, se va a constituir un Centro de Coordinación Operativa “que asegure una transmisión permanente y contínua de información con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ya sean estatales, autonómicas o locales, tanto para la difusión de órdenes y directrices de actuación como para la recepción y seguimiento de las novedades que se produzcan”.

La resolución dictada por Interior anuncia que se “establecerán dispositivos de seguridad, fijos y móviles, tanto en las vías y espacios públicos como en la red de transporte, y en particular en aquellos lugares o franjas horarias que específicamente se puedan ver afectados por las restricciones que se acuerden, para asegurar la observancia de las medidas limitativas de la libertad ambulatoria”.

“En todo caso, en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se tendrá en cuenta la necesidad de garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y a los servicios básicos en caso necesario, así como la de permitir la movilidad del personal perteneciente a entidades dedicadas a la prestación de servicios esenciales o al abastecimiento y distribución de bienes y servicios de primera necesidad”, destaca esta orden.

También actuarán para “garantizar el suministro alimentario, y de otros bienes y servicios”, así como “el normal funcionamiento de las infraestructuras críticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior ordena controles policiales en la calle para que se cumpla el estado de alarma

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace