Categorías: Empresas

Interés fijo vs. interés variable, por la compañía The Lion Brokers

En el momento de solicitar una hipoteca ante cualquier ente financiero, es muy importante considerar y realizar un análisis previo sobre cuál es el tipo de interés más adecuado. En este contexto, para conocer si es mejor elegir el interés fijo vs. interés variable, resulta crucial informarse detalladamente sobre el funcionamiento de cada uno y sobre cómo se ajustan a las perspectivas económicas del solicitante.

De esta manera, contactar con intermediarios financieros como los de The Lion Brokers es una oportunidad no solo para asesorarse respecto a este tipo de intereses, sino también para contar con un enlace entre el cliente y el financiador, logrando un proceso más ágil y efectivo.

Tipos de interés de una hipoteca

Al solicitar una hipoteca al banco o cualquier otro inversor que funcione como financiador, se acepta el compromiso de devolver el dinero del préstamo y otra cantidad adicional por los intereses.

Estos últimos pueden ser intereses variables o fijos. En el primer caso, se trata de un concepto en el que el dinero a pagar cambia constantemente. Mientras que en el segundo escenario, la hipoteca se mantiene con intereses fijos desde el inicio hasta el final. Ahora bien, la elección del tipo de intereses a pagar ante la solicitud de un préstamo varía de acuerdo a la disponibilidad económica de cada persona. Por lo tanto, no existe una alternativa más beneficiosa que otra. 

Sobre la base de lo anterior, los agentes de The Lion Brokers están enfocados en trabajar como intermediarios en cualquier proceso hipotecario tanto para particulares como para empresas, facilitando la oportunidad de obtener una financiación exitosa y llevar adelante cualquier inversión.

¿Cómo se deben elegir los intereses de una hipoteca?

Tener conocimiento acerca del funcionamiento de los intereses fijos o variables es lo más indicado antes de seleccionar el que mejor se adapte a las condiciones de cada persona. En este contexto, las ventajas de una financiación con intereses fijos es que provee cuotas estables, más seguras y atractivas, ya que su importe suele ser más bajo. Por otra parte, las hipotecas variables resultan más baratas a corto plazo, el tiempo de devolución es más largo y por lo general, incluyen menos comisiones que las anteriores.

En ese sentido, tanto los intereses fijos como variables tienen ventajas y ofrecen beneficios acordes a su funcionamiento. De esta forma, la mejor alternativa es elegir el que mejor se adapte a cada persona o empresa que busca la liquidez económica a través de una hipoteca. 

Acceda a la versión completa del contenido

Interés fijo vs. interés variable, por la compañía The Lion Brokers

Emprendedores

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace