El presidente del Instituto Goethe, Klaus-Dieter Lehmann, advirtió hoy en Berlín de forma muy vehemente de los peligros de la segregación en Europa.
«La cultura europea es una cultura de migración», señaló Lehmann, refiriéndose al intercambio de siglos que es claramente visible en Europa.
«Sería amargo que se extendiese una segregación recíproca, el enfrentamiento contra extranjeros, la manipulación y las tendencias nacionalistas», indicó Lehmann en referencia a los acontecimientos actuales al respecto que ocupan a Alemania.
«El Instituto Goethe se opone con todas sus fuerzas a esta evolución», sentenció.
El Instituto Goethe es responsable de la política cultural internacional de Alemania. Los 157 institutos actuales en 98 países promueven el conocimiento de la lengua alemana y la vida cultural y social, además de fomentar la cooperación internacional y transmitir una imagen actual de Alemania en todo el mundo.
En 2020, el Instituto Goethe dispondrá de casi 270 millones de euros (unos 299 millones de dólares) procedentes de fondos del Ministerio alemán de Relaciones Exteriores. En 2019 fueron 265 millones de euros.
Existen además otros ingresos, sobre todo, los procedentes de la enseñanza del alemán en Alemania y en el extranjero que, en el presente ejercicio, ascendieron a casi 140 millones de euros.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…