Categorías: Economía

Inspectores de Hacienda ven ahora más necesaria la ‘tasa Google’ ante el alza del comercio online

La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Berta Tomás, ha indicado que es preciso desarrollar el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como ‘tasa Google’, ante el previsible incremento de la digitalización que va a experimentar la economía como consecuencia del confinamiento por el Covid-19 y el mantenimiento de las medidas de distanciamiento social durante un tiempo prolongado.

Berta Tomás, en una entrevista con Europa Press, apuntó que se trata de un impuesto que se ha propuesto en el seno de la OCDE y que la pandemia supone un «contexto importante» para desarrollarlo y compensar así parte de la caída de los ingresos públicos por la crisis del coronavirus.

En todo caso, afirmó que este impuesto, ya aprobado por el Gobierno y en tramitación parlamentaria junto con la ‘tasa Tobin’, tiene que «ir de la mano» de la necesaria cooperación internacional, tanto en el seno de la UE, como de la OCDE.

En cambio, los inspectores de Hacienda se muestran más reticentes con el Impuesto sobre Transacciones Financieras (‘tasa Tobin’), ya que advierten de que puede suponer un «quebranto» para los pequeños ahorradores y para las empresas cotizadas españolas, al tiempo que alerta de la «deslocalización» de las inversiones hacia jurisdicciones más competitivas que la española, cuestión que ante el escenario de crisis actual puede ralentizar la recuperación económica.

Asimismo, la organización de inspectores, que reclama una reforma fiscal integral, tampoco es muy partidaria de la propuesta de algún partido político de crear la denominada ‘tasa Covid’ para sufragar el mayor aumento sanitario y social derivado del coronavirus.

En opinión de Tomás, tanto si se aplica como un recargo a las rentas más altas del IRPF como a través del Impuesto de Patrimonio, bonificado en gran parte de las comunidades autónomas, tendrá «poca potencia recaudatoria».

«Es, por lo tanto, más importante reordenar el sistema tributario que crear parches transitorios», indica Tomás, quien, no obstante, admite que la creación de impuestos cuya recaudación tiene una finalidad determinada suelen ser bien aceptados por la sociedad y eso normalmente conlleva un mayor cumplimiento tributario.

REFORMA FISCAL COMPLETA

En este contexto, los inspectores de Hacienda del Estado reclaman al Gobierno una reforma fiscal completa, que no sólo afecte a los grandes impuestos, sino también a los tributos en manos de las comunidades.

Según el análisis de la organización, en materia de IRPF, los asalariados que se encuentran dentro de la clase media son los que soportan la mayor carga tributaria, y en materia de Impuesto de Sociedades, el tipo efectivo en ocasiones cae por debajo de unos mínimos que no se ajustan a las ganancias obtenidas por algunas empresas.

«La reforma de nuestro sistema tributario en su conjunto, formado por distintos niveles de potestad tributaria, es necesaria y urgente. Pero, a la par, también entendemos que puede ser necesaria una revisión de nuestro nivel de gasto», subraya Tomás en declaraciones a Europa Press.

Por último y ante el desafío que para la inspección fiscal va a suponer la llamada desescalada tras el fin del confinamiento, los inspectores de Hacienda reclaman intensificar las actuaciones de lucha contra el fraude, debido al previsible incremento en este tipo de situaciones excepcionales, así como un aumento de la plantilla en todos los niveles la Agencia Tributaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Inspectores de Hacienda ven ahora más necesaria la ‘tasa Google’ ante el alza del comercio online

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace