Iñigo Errejón deja la política: “He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”

Sumar

Iñigo Errejón deja la política: “He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”

El hasta ahora portavoz de Sumar anuncia su dimisión de todos sus cargos después de la acusación de varias mujeres de un presunto comportamiento machista.

Errejón, este miércoles en la Cámara Baja / Foto: Congreso de los Diputados

El hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha anunciado que deja el escaño y se despide de la política. La decisión del diputado se produce después de la acusación de varias mujeres de un presunto comportamiento machista. “He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”, afirma en un comunicado en sus redes sociales.

“En los últimos meses, y de forma más insistente en las últimas semanas, he ido pensando en que tenía que tomar algunas decisiones importantes. Hoy ha llegado el día de hacerlo”. Así arranca el texto que Errejón ha publicado en sus redes, en el que anuncia que dimite de todas sus responsabilidades y abandona la política.

Según el ya exdiputado, “en la primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz, al menos así ha sido mi caso, con una forma de comportarse que se emancipa a menudo de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los otros”. “Esto genera”, afirma, “una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo”.

Errejón desvela que lleva “tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico, pero lo cierto es que para avanzar en él y para cuidarme, necesito abandonar la política institucional, sus exigencias y sus ritmos”.

De esta manera, avanza su dimisión como portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, así como su renuncia al escaño y a “todas mis responsabilidades” políticas.” Siempre seguiré militando y comprometido, pero para mí se acaba esta etapa política institucional y espero contribuir así a la renovación generacional y de cuadros e ideas que las fuerzas democráticas y populares necesitan”, señala.

El comunicado del portavoz de Sumar se ha producido después de que la periodista Cristina Fallarás publicara en Instagram la denuncia anónima de una mujer que narraba los episodios de violencia machista a manos de “un político que vive en Madrid”. “Es un maltratador psicológico, un verdadero psicópata, un monstruo”, describe el mensaje, recoge el diario Público.

Sumar abrió una investigación ante las acusaciones en redes

Sumar ha afirmado que inició esta semana un “proceso para recabar información sobre las declaraciones que se habían vertido, fundamentalmente en redes sociales, sobre Iñigo Errejón”. Así lo señala en un comunicado en el que detalla que después de que este último enviara a la ejecutiva de la formación su dimisión, la cúpula se ha reunido de manera inmediata y, “tras haber escuchado las razones expuestas por Errejón”, ha aceptado de forma unánime su dimisión.

“Desde Sumar aspiramos a construir una sociedad y una política feminista y eso requiere un compromiso firme en todos los ámbitos”, apunta en la citada nota.

Más información