Sanidad

Ingresos de lunes a domingo y más camas: piden un plan de choque ante las “desorbitadas” listas de espera

Desde SATSE han instado al Ministerio de Sanidad a que convoque, de manera urgente, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para acordar con las consejerías autonómicas soluciones “urgentes y drásticas” que acaben con el drama que las listas de espera provocan a miles de pacientes.

“Mientras España alcanza un nuevo récord histórico en listas de espera, el Gobierno y las consejerías de Sanidad no impulsan de manera conjunta y coordinada las medidas necesarias para ir al fondo de los problemas existentes en nuestro sistema sanitario”, denuncia. De ahí que defienda que acabar con las listas de espera debe ser una “prioridad de Estado” para todas las administraciones, a las que ha exigido “valentía política” para abordar “de raíz y sin reparos” la actual situación.

Para hacer frente a las “desorbitadas” listas de espera que hay, el sindicato recuerda que ya trasladó tanto a Sanidad como a las autonómicas y también los partidos políticos, un documento con más de 100 medidas y actuaciones. ““Los últimos datos dados constatan que hay más pacientes que nunca esperando a ser operado (793.521 personas), además de haber aumentado el tiempo medio para una intervención (122 días) y el porcentaje de pacientes que aguardan más de seis meses (22%)”, remarca, entre otras cosas, SATSE.

Entre las propuestas del “plan de choque” que plantea el sindicato está generalizar un horario normalizado de atención por la tarde (de 15.00 a 22.00 horas), de lunes a domingo; así como “garantizar” la disponibilidad de todas las camas que se pueden ocupar en los hospitales, y “establecer de manera normalizada” las altas de ingresos hospitalarios por parte del personal médico, todos los días de la semana, “y, al menos, de 9.00 a 22.00 horas”.

Asimismo, aboga por la instauración de la consulta de alta resolución/acto único, “para evitar las múltiples citas de un mismo usuario hasta completar la realización de un diagnóstico o una intervención”; un control efectivo de las agendas y citas en consulta; establecer un circuito diferenciado en consultas y quirófano con personal adicional y horario independiente, e implementar una adecuada digitalización de la historia clínica y una correcta coordinación de las herramientas informáticas para lograr un seguimiento compartido y coordinado.

También ve “prioritario” impulsar el desarrollo de protocolos de actuación conjunta entre Atención Primaria y Especializada en procesos asistenciales de elevada prevalencia, procesos de derivación y en aquellos que generan mayores demoras, “ya que la falta de estos genera retrasos innecesarios”, afirma.

Junto a esto, el Sindicato de Enfermería destaca la necesidad de “potenciar la labor y competencias” de enfermeras y fisioterapeutas para “así poder disminuir aún más las listas de espera”, mediante, por ejemplo, la figura del coordinador de Enfermería de las listas de espera quirúrgicas, consultas externas y pruebas diagnósticas. “Un profesional que se encargaría de seguir y supervisar todo el proceso para evitar fallos, demoras innecesarias y, en definitiva, garantizar que todo está listo de cara a la intervención o prueba”, explica.

Dicho esto, SATSE deja claro que la solución “no debe pasar por incrementar los conciertos con la sanidad privada, sino en poner a pleno rendimiento la sanidad pública en su actividad quirúrgica, así como en las consultas externas y pruebas diagnósticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingresos de lunes a domingo y más camas: piden un plan de choque ante las “desorbitadas” listas de espera

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Medina reconocerá que percibió comisiones millonarias en el juicio del caso mascarillas, pero negará que fuera una estafa

La vista oral del 'caso mascarillas' tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Madrid. En…

10 minutos hace

La actividad de las fábricas chinas al borde de la parálisis con la llegada de Trump

Los autores de la encuesta señalan que, si bien la confianza mejoró entre los fabricantes…

19 minutos hace

Cerrajeros Madrid Abrehogar

En Madrid, una ciudad que nunca duerme, contar con un servicio de cerrajería confiable y…

23 minutos hace

Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump

"Nadie gana en una guerra arancelaria", ha advertido Albares, en un desayuno informativo de Europa…

30 minutos hace

Indra cae un 3,6% tras comprar el 89,68% de Hispasat a Redeia, que sube un 0,2%, por 725 millones

Así, las acciones de Indra amanecían en 'rojo', con un descenso del 3,56%, hasta los…

46 minutos hace

El PMI manufacturero de España se desaceleró en enero

Los autores de la encuesta apuntan que esta desaceleración respondió principalmente a los incrementos más…

52 minutos hace