Categorías: Economía

Industria trabaja con el sector para la fabricación a gran escala de material sanitario

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo trabaja con el sector industrial español para reorientar la actividad manufacturera a la fabricación a gran escala de material sanitario con el objetivo de atender al incremento de la demanda por la extensión del coronavirus.

Este lunes la titular del departamento, Reyes Maroto, ha mantenido una reunión telemática con las principales asociaciones del sector industrial y los sindicatos mayoritarios con este objetivo.

«En este momento es crucial garantizar el abastecimiento para proteger la salud de la población, de los profesionales sanitarios y de los trabajadores destinados en servicios esenciales o en labores de abastecimiento», ha señalado la ministra al final de la reunión.

Durante la reunión se han analizado las líneas de trabajo desarrolladas con empresas de sectores como automoción, aeroespacial o digital para poner en marcha líneas de producción a gran escala de mascarillas de todo tipo, gafas, batas desechables, electroválvulas y respiradores.

Así, ya se están desarrollando líneas de trabajo con diferentes empresas que han ofrecido adaptar su producción mediante impresión 3D como, por ejemplo, las iniciativas desarrollada por el Consorcio Zona Franca-SEAT-HP-Leitat.

Además, en colaboración con la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), se trabaja con empresas textiles para la fabricación de mascarillas higiénicas y batas en talleres de corte y confección.

En el caso del sector del cemento, las empresas se han ofrecido a colaborar para la eliminación de los residuos generados en la crisis en la medida en que las empresas puedan seguir funcionando.

Paralelamente, el Ministerio trabaja estrechamente con las principales empresas españolas especializadas en la fabricación de mascarillas, equipos de protección individual, gafas, guantes y respiradores para aumentar y agilizar su capacidad de producción a corto plazo, siguiendo las indicaciones del Comité Técnico de Gestión de la crisis del coronavirus, y en especial del ministerio de Sanidad.

También en el ámbito de geles y soluciones hidroalcohólicas, mantiene líneas de trabajo con empresas de los sectores cosmético y perfumería (a través de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, STANPA), y de bebidas espirituosas, para que fabriquen solución a granel y envasada, siguiendo las indicaciones de la Agencia Española del Medicamento.

Igualmente, los equipos de la Secretaría General de Industria y de la Pyme (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Dirección General de Salud Pública (Ministerio de Sanidad) siguen trabajando en nuevas opciones de producción y localización.

En la reunión han estado presentes responsables de la patronal de la industria digital Ametic, de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), de Farmaindustria, la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y los sincdicatos UGT-FICA y CCOO-Industria.

Acceda a la versión completa del contenido

Industria trabaja con el sector para la fabricación a gran escala de material sanitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

42 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

50 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

1 hora hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

1 hora hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace