Sede de la compañía de tecnología y consultoría Indra en Alcobendas (Madrid)
En una tensa junta de accionistas, el Gobierno tomó el control del grupo tecnológico conformando un nuevo núcleo duro de accionistas tras prescindir de cinco de los siete consejeros independientes, que eran críticos con la idea de que el Estado se implicara aún más en el control de Indra y que el año pasado habían conformado un bloque para impedir que el presidente del grupo, Marc Murtra, asumiera funciones ejecutivas, hasta ahora reservadas a los consejeros delegados.
POSIBLE OPA POR EL 100%
Los analistas de Renta 4 creen que se trata de una «noticia muy negativa» porque este cambio de control abre muchas incertidumbres. Entre ellas, citan la capacidad de gestión del nuevo equipo directivo, la idoneidad de realizar adquisiciones o la posible venta de Minsait. Pero también la posibilidad de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) obligue a la SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda, a lanzar una OPA por el 100% de la compañía, dado que la ley contempla la obligación de una oferta cuando hay una «acción concertada» para tomar más del 30% de una cotizada o controlar su consejo de administración.
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha calificado de «llamativo» y «preocupante» el cese de consejeros. En un seminario de la APIE, ha recordado que las compañías son soberanas para el cese o nombramiento de consejeros y las juntas de accionistas tienen capacidad de decisión sobre estos asuntos, si bien ha recalcado que el principio de soberanía y decisión democrática en la junta no es el único que aplica a las mejores prácticas de gobierno corporativo, sino que hacen falta otra serie de elementos y contrapesos, como la presencia de consejeros independientes, cuya figura es «esencial» en la medida en que velan por el interés social y de los accionistas minoritarios.
LA CNMV PIDE MÁS INFORMACIÓN A INDRA
Buenaventura no ha querido pronunciarse sobre si en el caso de Indra existe un concierto de accionistas, dado que el organismo todavía no cuenta con suficiente información. En cualquier caso, ha asegurado que la CNMV se ha puesto en contacto con la compañía y requerirá más información durante la jornada de este viernes.
El presidente de la CNMV ha asegurado que el organismo supervisor analizará cómo evoluciona la situación en los próximos días y cómo Indra recompone el porcentaje de consejeros independientes de su consejo de administración.
La SEPI, máximo accionista del grupo con un 26,5% del capital, se apoyó en el fondo activista Amber -comandado por el también presidente de Prisa, Joseph Oughourlian- y en el grupo vasco de defensa SAPA para dar un vuelco a la composición del consejo de administración de Indra.
Este movimiento allana el camino para que Murtra acabe convirtiéndose en presidente ejecutivo próximamente, como respalda el Gobierno, para impulsar el plan de crecer en el negocio de defensa.
La asamblea de accionistas destituyó a los consejeros independientes después de que un representante de Amber, que cuenta con el 4,1% del capital, formulara durante las intervenciones una petición para introducir varios puntos fuera del orden del día con el objetivo de cesar a Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Ana de Pro y Enrique de Leyva, todos ellos consejeros independientes. Los ceses fueron apoyadow por el 53,06% del capital y rechazados por el 46,93%. Además, Isabel Torremocha, también independiente, fue cesada al no renovar su mandato por el voto en contra de un 52,25% de los accionistas.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…