Mercados

Indra cae más de un 3% en Bolsa pese a lograr beneficio de 146 millones hasta septiembre

«Los datos demuestran que seguimos creciendo de forma rentable y sostenible, al mismo tiempo que afianzamos nuestro liderazgo tecnológico. Esto nos permite continuar con la transformación de Indra, que tendrá su punto culminante en el Plan Estratégico –Leading de Future–«, ha asegurado el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

«Estoy muy satisfecho de la dinámica que está llevando la construcción del plan, así como con la contribución de los equipos al mismo. Tendremos oportunidad de presentarlo durante el primer trimestre del año (2024) y supondrá una nueva etapa para Indra», ha agregado el directivo.

Los ingresos de la compañía en los nueve primeros meses del ejercicio se situaron en 3.016 millones de euros, lo que supone un 12% más que los que los 2.694 millones de euros de los tres primeros trimestres del curso anterior.

Por divisiones, la facturación de Transporte y Defensa alcanzó los 1.011 millones de euros hasta septiembre, un 16,8% más en comparación con los 865 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2022 gracias a la contribución de los proyectos FCAS y Eurofighter, entre otros elementos.

También contribuyó al aumento de los ingresos de esta división el crecimiento de la actividad en el segmento de Tráfico Aéreo, que tuvo un sólido desempeño en «todas las geografías, especialmente en España, Bélgica, Panamá, Estados Unidos, India y China», ha apuntado Indra.

«Por el contrario, las ventas de Transportes cayeron un 7%, debido al descenso registrado en España (contribución relevante del proyecto interurbano de T-Mobilitat en el mismo periodo de 2022) y AMEA (que registró una contribución significativa del proyecto de Sistemas de Control y Ticketing en Egipto en los nueve primeros meses de 2022)», ha añadido la compañía.

En tanto, la cifra de negocio de Minsait se situó en 2.005 millones de euros en el periodo, un 9,6% más en comparación con los 1.829 millones de euros registrados al cierre de los tres primertos trimestres del año anterior.

Sobre esta filial, Indra ha resaltado los «crecimientos de doble dígito» de Servicios Financieros, principalmente por la contribución inorgánica de la compañía chilena Nexus, especializada en medios de pago, así como por el «buen comportamiento del negocio» en México y España, mientras que la parte de Energía e Industria tuvo «aumentos en todas las regiones».

«Adicionalmente, destacó el comportamiento de Administraciones Públicas y Sanidad, con crecimientos en todas las regiones exceptuando AMEA (por el impacto del proyecto de Elecciones en Angola que tuvo lugar en el mismo periodo del ejercicio anterior). Si se excluye el negocio de Elecciones, las ventas se habrían incrementado un 20% en reportado. Por su parte, Telecom y Media creció ligeramente (0,4% en moneda local)», ha agregado Indra.

Por otro lado, el beneficio neto de explotación (Ebit) de la compañía española hasta septiembre fue de 228 millones de euros, un 11,7% más que los 204 millones de euros obtenidos en los nueve primeros meses de 2022.

En tanto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 305 millones de euros, es decir, un 8,15% más que los 282 millones de euros obtenidos al finalizar el tercer trimestre del ejercicio anterior.

De este modo, el margen Ebit hasta septiembre fue del 7,6% –mismo nivel en términos interanuales–, mientras que el margen Ebitda fue del 10,1%, es decir, 0,4 puntos porcentuales menos.

CARTERA EN «MÁXIMO HISTÓRICOS» Y PERSPECTIVAS

Por otro lado, Indra ha subrayado que su cartera de negocio alcanzó «nuevamente máximos históricos» en septiembre de 2023 y se situó en 6.974 millones de euros, un crecimiento del 17% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.

En concreto, la cartera de la división de Transporte & Defensa ascendió a 4.785 millones de euros y aumentó un 16% respecto al ejercicio anterior, destacando Defensa & Seguridad con una cartera acumulada de 3.045 millones de euros.

Por su parte, la cartera de Minsait se situó en 2.189 millones de euros y aumentó un 18% con relación a los nueve primeros meses de 2022.

«Somos conscientes y hemos interiorizado los cambios disruptivos que se avecinan en el ámbito de la tecnología y nos estamos preparando para afrontar esta nueva era. Ya estamos haciendo cambios clave y apostando por un enfoque estratégico en segmentos de mayor valor y crecimiento», ha valorado el presidente de Indra, Marc Murtra, sobre los resultados presentados.

En este contexto, las perspectivas de la compañía para el cierre del año apuntan a lograr unos ingresos superiores a los 4.150 millones de euros, un Ebit de alrededor de 325 millones de euros y un flujo de caja libre de unos 210 milloens de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra cae más de un 3% en Bolsa pese a lograr beneficio de 146 millones hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace