Mercados

Inditex y Solaria, cara y cruz para invertir en un Ibex 35 en máximos de 16 meses

Inditex es una de las opciones ganadoras para la experta de Singular Bank en el Ibex 35. “La progresiva suavización de las medidas de restricción de la movilidad y la gradual recuperación de actividades de ocio y reuniones favorece la recuperación de la demanda de los productos del sector textil, que se ha reflejado en la mayor compañía cotizada española”, explica Torre.

En concreto, las ventas de la empresa con sede en Arteixo (Galicia) crecieron un 56% interanual en el periodo comprendido entre el 31 de enero al 30 de abril de este año (su primer trimestre fiscal). En este sentido, el 84% de sus tiendas se mantuvieron abiertas durante este periodo, al mismo tiempo que un 24% de las horas comerciales no estuvieron disponibles ante las restricciones establecidas para controlas las nuevas olas de la pandemia. No obstante, ante el progreso de los planes de vacunación, prácticamente a día de hoy el 100% (98%) de las tiendas de Inditex están abiertas.

Respecto a los resultados, “las ventas online se mantienen como el principal catalizador del rendimiento de la compañía”, creciendo su facturación en este primer trimestre fiscal un 67% interanual. A su vez, tras perder 409 millones de euros en el mismo periodo de 2020, registró un beneficio neto de 421 millones de euros.

Cautela en Solaria y OHL

En el lado opuesto se encuentra Solaria. “A pesar de que el sector es uno de los protagonistas de los últimos meses, y posiblemente en el futuro se siga viendo beneficiado como megatendencia, las altas valoraciones y algunas incertidumbres han hecho que muchas compañías del sector se tomen un respiro”. Además, la compañía “está teniendo algunas dificultades para cumplir con sus objetivos de MW instalados, y aunque se espera que este año cumpla con los objetivos globales, podrían encontrar más complicaciones en los siguientes”. “Su escenario de evolución es optimista, y el riesgo de no cumplirlo es elevado”, señala la experta de Singular Bank.

En el mercado continuo, otro valor que genera dudas es OHL. Sus últimas cuentas “todavía muestran los efectos negativos de la materia, en términos de contratación y ejecución, aunque evidencia una mejoría. No obstante, no se espera a corto plazo una recuperación que les permita alcanzar los niveles previos a la pandemia.

“El control de costes seguirá siendo clave para la compañía, y aunque ha conseguido recientemente algunos contratos (diversos contratos en Colombia, ampliación metro de Estocolmo…), seguiríamos manteniendo la cautela, esperando ver una mayor consolidación en sus cuentas y la evolución de su generación de caja”.

Hilton, oportunidad fuera de España

Echando la vista fuera de la bolsa española, Torre cree que se abre una oportunidad de inversión en la cadena hotelera estadounidense Hilton. Entre sus puntos fuertes destaca varios factores: en primer lugar, “la suavización de las restricciones a la movilidad, especialmente en EEUU”, que “ha provocado recientemente un sustancial incremento de las reservas hoteleras”. El pasado cinco de junio (Memorial Day) “Hilton registró su mejor sábado histórico con un nivel de ocupación de un 93% en EEUU”.

También cuenta a su favor el tamaño, ya que es “una de las principales cadenas hoteleras a nivel global, lo que le otorga un perfil más defensivo respecto a cadenas locales”. Y por último, el “poder de la marca de la cadena hotelera”, que se traduce en “capacidad de fijación de precios y mayores márgenes en el próximo ciclo económico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Inditex y Solaria, cara y cruz para invertir en un Ibex 35 en máximos de 16 meses

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace