Categorías: Mercados

Inditex, Iberdrola y Naturhouse: las apuestas de los analistas para ganar en Bolsa

Inditex se alza como una de las apuestas favoritas de los expertos del parqué madrileño en una semana en la que la Bolsa española podría seguir viéndose afectada por los recientes atentados en Barcelona y Cambrils, especialmente en el caso de los valores turísticos. Los analistas se muestran también cautos con Grifols y Sabadell, compañías de las que recomiendan alejarse.

Eduardo Bolinches, director de BolsaCash.com, estima que la semana que viene el Ibex 35 podría testear los 10.170 puntos y será un período clave para el consorcio de aerolíneas IAG, el operador de la red de aeropuertos AENA o las cadenas hoteleras. Más allá de la incertidumbre generada por los ataques en Cataluña, el analista señala a Inditex como valor por el que apostar: augura subidas para la firma fundada por Amancio Ortega, aunque aconseja poner el freno en el caso de que llegue a los 32,89 euros, “por donde pasa la media de largo plazo”.

En la misma línea apuntan las recomendaciones de Felipe López, analista de Soft Bank, que subraya los buenos resultados anunciados por la compañía textil y su fuerte potencial de expansión. Su beneficio operativo aumentó un 18% entre febrero y abril, logrando alcanzar un margen bruto del 58% gracias entre otras cosas a la evolución de sus ventas online, una evolución que muestra que el grupo presidido por Pablo Isla “sigue cumpliendo expectativas”.

López subraya además que Inditex está creciendo en todas las regiones: “si bien empieza a estar saturada en Europa, en EEUU es aún pequeña por lo que tiene una gran potencial” de expansión.

En cambio, los expertos de BolsaCash.com y Soft Bank difieren en sus pronósticos para Repsol. El primero alerta que, en el nivel actual de la compañía, “es mejor no estar presente para evitar correcciones que podrían llevar la cotización a los 13,60 euros”. Sin embargo, el segundo considera que ahora que la petrolera española está consiguiendo reducir deuda y preservar su ‘rating’ (los objetivos de su plan estratégico de sus últimos años), “puede comenzar a ‘mimar’ más a sus accionistas que a sus bonistas”. “No descartamos que a partir del año que viene reduzca el scrip dividend y vuelva a repartir en efectivo, algo que tendría un efecto muy positivo en sus acciones”, añade, y destaca que “sus recientes descubrimientos garantizan un nivel adecuado de producción en el futuro”.

Por su parte, en la lista de valores alcistas de Jaime Sémelas, analista de Value Tree, sobresale Naturhouse. En su opinión, es un buen momento para apostar por la compañía, pues la acción ha bajado mucho afectada por las consecuencias de la operación de compra de Banco Popular. Su presidente, Félix Revuelta, perdió 45 millones con este movimiento y se ha visto obligado a deshacerse de posiciones en Naturhouse por necesidades de liquidez. Para Sémelas, la caída del valor es excesiva y se recuperará, por lo que sería la hora entrar en el valor para aprovecharse de la subida posterior.

También apuesta por Atresmedia, valor del que, según prevé, podrá seguir expandiendo sus márgenes y generando más caja gracias al fortísimo control de costes que realiza, pese a la menor tasa de crecimiento de la publicidad en España. Las acciones del grupo de telecomunicaciones subieron después de la presentación de resultados a finales de julio, aunque la propia compañía alertó sobre la publicidad, un comportamiento que Sémelas explica por el exceso de pesimismo en los trimestres anteriores.

Bolinches se decanta por Iberdrola como uno de los valores que tener en cuenta para ‘ganar’ en Bolsa en la cuarta semana de julio. Destaca que es una compañía “a tener en cartera” si confirma el asalto a los 7 euros por acción, algo que presumiblemente ocurrirá cuando se diluya el efecto en los mercados de los atentados.

El director de BolsaCash.com aconseja además entrar en Banco Santander en busca de una revalorización de la acción hasta los 5,60 euros. Sin embargo, dentro del sector bancario, recomienda distanciarse, de momento, de Banco Sabadell, valor estancado en torno a los 1,9 euros e incapaz de alcanzar la barrera de los 2 euros.

Mientras que el experto de Soft Bank alerta de que la acción del grupo farmacéutico Grifols está valorada en más de 22 veces sus beneficios anuales. Estima además que “la compañía acusará su elevado endeudamiento y la caída del dólar mermará sus cuentas al tener el 67% de su negocio en EEUU”.

Por esta misma razón, López incluye Viscofan en su lista de valores bajistas, pues un 30% de sus ingresos proceden de EEUU. Además del posible estancamiento del negocio en la región americana, se prevé que la compañía de envolturas de productos cárnicos obtenga en 2017 un margen sobre beneficios inferior al de años anteriores.

En cuanto a valores alcistas, Sémelas apuesta por Tubacex, una compañía a tener muy en cuenta después de que en mayo firmara el mayor contrato de su historia en la compañía, por un importe de entre 500 600 millones de euros, para suministrar tubos de alto valor añadido. Para el analista de Value Tree, este contrato “impulsa a Tubacex al liderazgo de la división de honor, no sólo por su cuantía, sino también su elevadísima rentabilidad”. “Estos mega-contratos suelen ir acompañados de ciertos pre-pagos, lo cual hace que la deuda no se dispare como consecuencia de la inversión en circulante”, añade.

También recomienda Gestamp, al que califica como “un elevado generador de caja”. El experto subraya que el fabricante de componentes de automoción cuenta con unos estándares de eficiencia destacables y que las inversiones ya realizadas y las comprometidas “garantizan un 80-90% de las ventas para los próximos 3-4 años con una rentabilidad elevada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Inditex, Iberdrola y Naturhouse: las apuestas de los analistas para ganar en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace