En concreto, las acciones de la empresa fundada por Amancio Ortega han cerrado con un retroceso del 4,58%, hasta los 27,7 euros, liderando las caídas del Ibex 35, que ha despedido la jornada un 1,36% a la baja, perdiendo los 9.200 puntos.
Según calculan los analistas de Bankinter, la subida salarial media del 20% para el personal de tienda en España, que representa el 9,7% de los costes operativos, resultaría un aumento de costes de 167 millones de euros. O, dicho de otro modo, el 3,3% del beneficio operativo.
Estos expertos consideran que la noticia es negativa para el valor, pero también creen que Inditex puede compensar este aumento de costes con otros ahorros y economías de escala.
También ha pesado en la cotización de Inditex las fuertes caídas bursátiles que ha sufrido este viernes Adidas, cuyas acciones se han desplomado más de un 10% después de decepcionar con sus resultados y de anticipar unas débiles previsiones de resultados para 2023, que han provocado también numerosos recortes de valoración de las firmas de análisis.
El beneficio neto de la compañía alemana se ha desplomado un 83%, hasta los 254 millones de euros, por el impacto de la inflación, su salida del mercado ruso y la ruptura del contrato con el rapero Kanye West.
El resto de compañías del sector minorista en Europa también ha sufrido caídas en bolsa. Así, Puma, el principal competidor de Adidas, ha retrocedido un 4,6%; Zalando se ha dejado un 7,07%; y H&M, un 3,5%. Asos, por su parte, ha pedido un 8,95%.
"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…
Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…
En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…
En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII de la parroquia de San…
Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…
Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…