Categorías: Mercados

Inditex, Acerinox y Siemens Gamesa, valores para ganar en bolsa mientras llegan las ansiadas vacunas

Tras la euforia del mes pasado, la bolsa española ha iniciado diciembre con un poco más de cautela. Aunque persiste la esperanza de que las vacunas contra el covid-19 aceleren la recuperación económica mundial, lo cierto es que el día a día sigue siendo complicado, con severas restricciones y un nivel de contagios muy elevado en Europa y EEUU. Puede ser por tanto buen momento para detenerse en el análisis técnico e identificar posibles oportunidades de inversión: los analistas consultados por EL BOLETÍN apuestan esta semana por Inditex, Acerinox o Siemens Gamesa, mientras que Banco Sabadell despierta posiciones encontradas y la recuperación de Telefónica da síntomas de agotamiento.

Entre las recomendaciones de los expertos esta semana destaca Inditex. “Desde el plano técnico podemos ver cómo la textil, tras las caídas debido a la pandemia, ha seguido una tendencia alcista hasta llegar a niveles cercanos a 28 euros”, apunta Javier Plaza, analista de Admiral Markets, que destaca que el valor “cada vez se va acercando más a los niveles de antes de la pandemia”.

“Inditex a día de hoy es una de las empresas más sólidas de su sector ya que ha conjugado muy bien el modelo online con el físico, por lo tanto no parece descabellado que en el corto plazo siga con su recuperación alcista. Estaremos muy pendientes al nivel de 27,13 ya que es un suelo de precios en el que se puede apoyar la acción antes de seguir con su progresión”, añade el experto.

Eduardo Faus, analista de Renta 4, pone sus ojos en Acerinox. “La recuperación de marzo sigue en marcha”, explica, “sin obstáculos visibles hasta la franja constituida por los máximos de este año entre 9,5-9,8 euros y el paso de la directriz bajista principal en 10,4 euros”. “Los parámetros técnicos diarios sugieren la cercanía de un tramo consolidativo. Resulta paradójico que, pese a la subida, el potencial bajista respecto a valoraciones más negativas sea casi nulo”, teniendo en cuenta que “los precios objetivos se sitúan en la zona de resistencia comentada”.

Las otras apuestas alcistas de Faus son Siemens Gamesa y Acciona. En cuanto a la primera, “rompe los máximos históricos del año 2007 en 28 euros, quedando en situación de subida libre, sin resistencias históricas”. “El precio mantiene un momentum muy poderoso por encima de 23,25 euros, presentando una zona de cómodo soporte entre 20,3 y 20,80 euros”.

Por su parte, Acciona ha corregido posiciones “tras romper estos días una importante resistencia intermedia, que precede a los máximos de este año en 124 euros”. “Muy buen tono en el corto plazo por encima de 99 euros y síntomas de continuación de la tendencia alcista de largo plazo”, resumen el analista de Renta 4.

Volviendo a Plaza, se fija en Banco Sabadell, valor que se ha visto muy penalizado tras la ruptura de negociaciones con BBVA. “Tras la no fusión se vio lastrado volviendo a niveles de antes de la noticia cercanos en torno a los 0,32 euros”, apunta el analista de Admiral. “Tras todo el revuelo, el banco ha subido en lo que va de mes cerca de un 8,8% y los principales indicadores como el Williams Percent empiezan a mostrar agotamiento en zona de sobreventa”. “Estaremos pendientes al plan que está siguiendo la entidad que consiste en vender sus activos de fuera España y en reajustar la plantilla”, pero “la media exponencial de 200 periodos se convierte en una resistencia importante a tener en cuenta”.

Respecto al banco que preside Josep Oliu Faus advierte sin embargo de una “tónica lateral tras ratificar en 0,25 euros los mínimos del pasado mes de mayo”. “La zona de 0,40 euros se presenta como la principal resistencia en su estructura, por encima de la cual confirmaría un importante suelo temporal”.

El experto de Renta 4 sitúa también entre los posibles valores bajistas a Grifols. “En las últimas semanas viene consolidando la ruptura de la tendencia bajista desde los máximos de mayo, viniendo a registrar parámetros técnicos que sugieren la cercanía de una zona de suelo temporal a las últimas caídas”. “En los últimos años ha compensado comprar a unos meses vista con los actuales parámetros. Todas las valoraciones se encuentran por encima de estos niveles”.

Las apuestas bajistas las completa Plaza con Telefónica y Repsol. En cuanto a la teleco, “tras llegar a mínimos correspondientes a 2,8, llevó a cabo una recuperación alcista la cual tuvo sus inicios a principios de noviembre”. “En el corto plazo vemos que no ha conseguido rebasar la banda superior del Canal de Keltner ni la media largoplacista de 200 periodos”, por lo que “podemos estar ante un retroceso en búsqueda del soporte correspondiente a 3,25 euros”. “Indicadores osciladores como el Williams Percent Range nos empiezan a mostrar los primeros síntomas de agotamiento en sobrecompra reforzando nuestra idea de una posible corrección bajista”, explica.

Por lo que respecta a Repsol, “desde el plano técnico, tras las subidas de semanas pasadas nos encontramos ante una posible corrección bajista”. “La tendencia alcista empieza a perder fuerza y los precios han vuelto a entrar en el canal de Keltner. Indicadores osciladores nos muestran niveles lejos de zona de sobrecompra y es por eso por lo que debemos de estar muy pendientes al comportamiento de los precios ante la media exponencial de 200 periodos”. “Una caída por debajo de dichos niveles provocaría una búsqueda de los soportes más recientes en torno a los 7 euros por acción”, avisa el experto de Admiral Markets.

Acceda a la versión completa del contenido

Inditex, Acerinox y Siemens Gamesa, valores para ganar en bolsa mientras llegan las ansiadas vacunas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace