“Escándalo en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda”. De esta manera, la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) y el sindicato Movimiento Asambleario de Trabajadores-as de Sanidad (MATS) han reaccionado ante la decisión de la Dirección de convertir el centro en “un plató de televisión” para grabar el programa ‘Masterchef’ de TVE.
De hecho, ambas organizaciones han denunciado que el hospital público «va a estar sitiado durante dos días, en tareas que no son de asistencia sanitaria». Algo que afectará, según han alertado, al día a día de pacientes y profesionales causando un «importante trastorno» en el funcionamiento del hospital.
En este sentido, como han señalado conjuntamente AME y MATS, desde las 8:00 horas de este lunes hasta el martes a las 20:00 horas, la puerta principal del hospital «se encontrará cerrada». Así, los usuarios y trabajadores se verán «obligados a entrar por una puerta lateral del centro utilizada normalmente para el acceso al servicio de extracciones y donde esperan los usuarios del servicio de admisión».
https://twitter.com/matsmadrid/status/998424189563523072?ref_src=twsrc%5Etfw
Sin embargo, esta no será la única alteración que se verá en el Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda. Según han podido conocer los trabajadores («con absoluto oscurantismo»), la cafetería de público «permanecerá cerrada desde el lunes a las 17:00 horas hasta el martes a las 20:00 horas». Una medida que dejará operativa únicamente la cafetería de personal para usuarios, familiares y profesionales.
Por ello, AME y MATS han exigido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que «haga rectificar a la empresa concesionaria de las instalaciones» del hospital (al ser un centro público de gestión privada). «Esa concesionaria no puede actuar como si las instalaciones fueran su cortijo», han valorado.
https://twitter.com/MatsHU_Mostoles/status/998348793765617665?ref_src=twsrc%5Etfw
Mientras tanto, las dos organizaciones han lanzado varias reflexiones sobre este tipo de actuaciones: «Es llamativo que esto se haga en un hospital público que cada día atiende miles de procesos asistenciales y no se aproveche, como en otras ocasiones, el antiguo Hospital Puerta de Hierro que permanece cerrado por orden de esa misma Consejería de Sanidad y por el que los madrileños pagamos 900.000 euros al año en seguridad».
Asimismo, MATS y AME han censurado que la Comunidad de Madrid «se llene la boca con la palabra ‘Humanización’ delante de los medios», a la vez que «permite que prevalezca el interés económico de la empresa concesionaria del hospital antes que el de los pacientes que acuden allí a recibir atención de sus problemas de salud».
Por último, ambas organizaciones han recordado que esta medida tomada por una empresa privada llega después de cobrar «60 millones de euros de presupuesto público por alquilar sus instalaciones a la sanidad pública».
Reacciones políticas
Por su parte, la noticia ya ha saltado a la Asamblea de Madrid. La portavoz de Sanidad de Podemos en el Parlamento madrileño, Mónica García, a través de su cuenta de Twitter, ha adelantado que su grupo preguntará al Gobierno de Ángel Garrido por esta cuestión.
En concreto, la parlamentaria de la formación morada ha pedido «explicaciones» con el fin de conocer el trasfondo de la decisión. «¿A qué órgano de la Consejería de Sanidad le compete la decisión de permitir utilizar las instalaciones del Hospital de Puerta de Hierro para la grabación de un programa de televisión?», ha preguntado García.
https://twitter.com/Monica_Garcia_G/status/998515101903843328?ref_src=twsrc%5Etfw
Asimismo, la portavoz de Podemos ha reclamado al Consejo de Gobierno que le facilite la «copia de la factura del contrato por el uso por parte de una productora de televisión de las instalaciones del Hospital Puerta de Hierro».
La versión del hospital
El medio Vertele ha podido contactar con el departamento de comunicación del centro, así como la productora del programa, Shine Iberia, y ambos han trasladado que la grabación tendrá como objetivo «hace un homenaje a la sanidad pública» y «específicamente a aquellos que trabajan en la lucha contra el cáncer».
El hospital ha informado que se ha planificado la cesión para que tenga «el menor impacto posible en el normal funcionamiento del hospital». La productora ha concluido que han realizado un estudio previo para evaluar que el impacto «sobre el funcionamiento de ese espacio público sea el menor».
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…