Ciudadanos tenía un compromiso que este jueves incumplió en la Asamblea de Madrid, según la profesión enfermera. La formación naranja trasladó en las reuniones mantenida con diversos representantes que iba a abstenerse para así permitir que las enmiendas a la totalidad de PSOE y Podemos tumbasen la Ley de Farmacia.
Sin embargo, el Pleno de ayer dejó a la bancada de Ciudadanos votando en contra. Algo que no ha pasado por alto para la Enfermería que ha tachado de “extremadamente grave” que se “rompiese este compromiso, traicionando a ciudadanos y pacientes debido a los importantes perjuicios que este proyecto supone”.
En un comunicado conjunto, Facua Madrid, el Consejo General de Enfermería, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, el Sindicato de Enfermería, la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería, el Colegio de Enfermería de Madrid, la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria, la Asociación de Enfermería Comunitaria y la Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria han cargado contra el giro de Ciudadanos.
Se intensifica la guerra abierta en Madrid por la Ley de Farmacia
“Ayer Ciudadanos claudicó ante los lobbys y grupos de presión empresarial de las farmacias”, han resumido. De hecho, los argumentos que defendió el diputado Enrique Veloso para justifica su posicionamiento en contra de las enmiendas a la totalidad tampoco convencen a la profesión.
En este sentido, han advertido de que Ciudadanos “está intentando confundir a la opinión pública hablando de su compromiso de llegar a un consenso con todas las partes”. En realidad, según han denunciado, lo único que ha hecho es “plegarse a las presiones”. “Han presentado unas enmiendas que solo suponen unas mínimas mejoras”, han reprochado.
La plataforma que aglutina a estas entidades ha aseverado que, “aunque todas estas enmiendas fuesen incluidas en la ley”, el proyecto de la Comunidad de Madrid “seguiría siendo perjudicial”.
@enri_vel «@CiudadanosCs es un partido alejado del frentismo. Por eso esperamos seguir avanzando en proyectos de consenso que homologuen las actuaciones profesionales sanitarias en todo el territorio nacional»#PlenoAsamblea pic.twitter.com/f8xEO0jLmT
— Ciudadanos Madrid (@Cs_Madrid) 13 de diciembre de 2018
Según han lamentado, se mantendría la intención de “privatizar actuaciones de la sanidad pública y se reconocería a los farmacéuticos competencias que no tienen ni están reguladas por ninguna ley estatal”. Un giro que la portavoz sanitaria de Podemos en la Asamblea de Madrid, Mónica García, tampoco ha obviado.
¿Qué ha pasado en Ciudadanos,@Cs_Madrid para que hayan pasado de no ver «ningún beneficio y crear un incendio que no va a ninguna parte» en la Ley de Farmacia, a votar su aprobación con el PP?
Cuando tienen que elegir entre intereses comunes o privados,nunca eligen los primeros pic.twitter.com/b8CSOpv0M5— Mónica García (@Monica_Garcia_G) 13 de diciembre de 2018
Por el momento, las organizaciones enfermeras, de pacientes y de consumidores y usuarios ya han avanzado que se reunirán en los próximos días para “acordar un calendario de acciones y movilizaciones” ante el paso dado ayer por PP y Ciudadanos.
¡¡Demos las gracias cómo bien sabemos a @ignacioaguado @Cs_Madrid en las próximas elecciones autonómicas!! https://t.co/EXv8JpDEnF
— A. M. E. (@madrid_ame) 13 de diciembre de 2018
“Vamos a utilizar todas las herramientas profesionales, políticas, jurídicas, sociales y de comunicación para informar a toda la población de la actuación irresponsable y contraria a la ley y a la seguridad de los pacientes de los representantes políticos de Ciudadanos”, han concluido.