Categorías: Nacional

Indignación con Ciudadanos por rechazar el abono social de transportes en Madrid pese a prometerlo

La aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2017 ya ha traído duras respuestas. La negativa de Ciudadanos y del Partido Popular de incluir en sus cuentas un abono social de transporte en la región ha provocado la indignación de la plataforma ciudadana Madrid en Transporte Público (MTP), que ha anunciado las consecuencias de esta decisión.

Traidores, quedan suspendidas todas las negociaciones”. De esta manera, MTP ha cargado este viernes, tras la votación, contra Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, y Juan Pablo Ruiz, portavoz de la formación naranja en la Comisión de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Y es que la decepción en la plataforma ha sido total. El rechazo a las enmiendas de la oposición a apostar por un abono social dejaba una última bala en el pleno parlamentario donde se iban a sacar adelante los presupuestos madrileños. Y la ‘sorpresa’ no ha saltado.

La connivencia entre PP y Ciudadanos ha servido para incluso tumbar enmiendas que, en cambio, si habían contado con su voto favorable en plenos anteriores. Y, como ejemplo de este movimiento, el abono de transportes social. Algo que no ha pasado por alto para la plataforma ciudadana: “Se consuma la traición de Ciudadanos. Traicionados 30.000 desempleados con Renta Mínima de Inserción”.

https://twitter.com/MadridEnPublico/status/860467296233566209

Aun así, MTP ha decidido no rendirse: ante la “traición”, “respuesta social”. Dicho y hecho. La plataforma ha anunciado que este 10 de mayo se manifestará desde Manuel Becerra hasta la sede de Ciudadanos en Puente Ventas. Una negativa de la formación naranja y de los populares que ha sorprendido especialmente por la postura del partido que dirige Aguado.

https://twitter.com/MadridEnPublico/status/860188387340414977

El pasado el pasado 15 de septiembre la Asamblea de Madrid aprobó una Proposición No de Ley (PNL) que instaba al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a dotar a la Comunidad de Madrid de un abono social de transporte para personas desempleadas y excluidas. Una iniciativa que salió adelante con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Podemos lo que dio pie a constituir una mesa técnica para acordar los criterios económicos (costes y financiación) y sociales de dicho abono.

Durante varios meses, el grupo de trabajo ha continuado su propósito, aunque la no inclusión –ni a última hora- de este abono social ha dinamitado las relaciones. Sin embargo, las intenciones de la organización naranja ya la imaginaban desde MTP: “Llegado el momento de la verdad, la primera votación en Comisión, los representantes de Ciudadanos, sin ninguna explicación, han votado en contra de lo que ellos mismos han estado creando durante los últimos meses, y han dejado de lado las aspiraciones de miles de personas que pudieran beneficiarse de este Abono Social RMI”.

Acceda a la versión completa del contenido

Indignación con Ciudadanos por rechazar el abono social de transportes en Madrid pese a prometerlo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace