Categorías: Nacional

Independentistas, Podemos y Más País se unen en el Congreso para buscar vías que permitan investigar a la Casa del Rey

Partidos independentistas, Podemos y Más País han acordado unir fuerzas en el Congreso para encontrar fórmulas efectivas que permitan abrir una investigación sobre la fortuna del Rey Juan Carlos y las demás noticias publicadas en los últimos días sobre la Casa del Rey, según ha anunciado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, tras conversar con los portavoces de las citadas formaciones.

El domingo, tras conocer el comunicado de Felipe VI en el que anunciaba que renuncia a toda herencia que le pueda dejar su padre y que quitaba al Rey Emérito la asignación oficial que venía recibiendo hasta ahora, Rufián ya anunció que iba ponerse en contacto con el resto de partidos del Congreso para coordinar sus actuaciones y lograr que se ponga fin a la «impunidad» que, a su juicio, ha venido disfrutando el anterior jefe del Estado.

El jefe del Estado anunciaba estas decisiones tras publicar varios medios de comunicación que figura como beneficiario de dos fundaciones llamadas «Zagatka» y «Lucum». Lucum está investigada por recibir una supuesta donación de Arabia Saudí de 65 millones de euros y, según publica el diario británico ‘The Telegraph’, el Rey Felipe VI aparece como segundo beneficiario.

«He hablado en las últimas horas con los portavoces de Junts, la CUP, EH Bildu, Más País, BNG, Podemos y el PNV y hemos decidido comenzar a trabajar en común para encontrar vías de investigación efectivas entorno a las informaciones publicadas de la Casa Real», ha explicado Rufián.

DEMOSTRAR SI SOMOS IGUALES ANTE LA LEY

Para el dirigente independentista, «el anuncio de Felipe de Borbón es una confesión en toda regla y una total enmienda a la Corona», pero no es suficiente. «No basta con la renuncia individual a la herencia. Hay que investigar el origen del dinero, los negocios y obviamente depurar la responsabilidad hasta las últimas consecuencias», defiende Rufián.

En este contexto, ha hecho un llamamiento a los partidos que se definen como constitucionalistas para que no frenen una investigación parlamentaria sobre las informaciones relativas a la Casa del Rey, como han venido haciendo siempre que se han registrado peticiones para que el Congreso abra pesquisas al respecto.

«Nunca antes se había presentado una oportunidad para que el autollamado constitucionalismo demuestre lo de que «todos somos iguales ante la ley», ha enfatizado el portavoz de ERC, tras denunciar que la Monarquía española «bebe del legado franquista y de la inmunidad que esto le proporciona».

«La Corona es la institución designada como sucesora del franquismo. Es una institución opaca, invulnerable e inviolable ante la justicia, algo que rompe el principio constitucional de igualdad de los ciudadanos», ha subrayado Rufián, recordando que siempre que su formación ha intentado que la Casa del Rey rinda cuentas en el Congreso se ha encontrado «siempre con la misma respuesta: vaguedades o el silencio».

YA SE RECHAZÓ HACE SEIS DÍAS

Hace dos semanas, al conocerse las últimas noticias sobre las supuestas cuentas y donaciones atribuidas al Rey emérito, ERC firmó las dos peticiones de creación de comisión de investigación que llegaron a la Mesa del Congreso: una con el Grupo Plural (Junts, Más País, Compromís y BNG) y otra con Unidas Podemos. En concreto, la iniciativa de los independentistas catalanes y del Grupo Plural pretendía que la Cámara Baja investigase las presuntas cuentas irregulares de Juan Carlos I en Suiza y otros paraísos fiscales, así como determinar las correspondientes responsabilidades «civiles, éticas y políticas» del ex Jefe del Estado.

Por su parte, el texto de Unidas Podemos hablaba de la «presunta comisión de, entre otros, posibles delitos de blanqueo de capitales» e indicaba que «no resulta descartable que los mismos se estén ejecutando actualmente o se hubieran ejecutado con posterioridad» la abdicación de don Juan Carlos, esto es, en 2014, momento en el que, según subrayaban, «dejó de ser inviolable».

No obstante, como en iniciativas similares presentadas en ocasiones anteriores –también por parte de los de Pablo Iglesias–, la Mesa del Congreso, siguiendo el criterio expresado por los letrados, rechazó el pasado día 10 de marzo tramitar ambas peticiones. Una votación en que la se evidenció una nueva división entre los socios de Gobierno pues mientras Unidas Podemos apoyó tramitación, el PSOE apoyó su inadmisión junto al PP y Vox.

Tras conocer las decisiones adoptadas este domingo por el Rey Felipe VI, desde el PSOE avanzaron que no piensan cambiar de criterio en esta cuestión, en la que siempre han apoyado las recomendaciones de los servicios jurídicos del Congreso. En su último informe al respecto, los letrados justificaron su rechazo reiterando los antecedentes y la interpretación que el Tribunal Constitucional viene haciendo sobre la posición de la Jefatura del Estado: que el Rey es «inviolable» conforme a lo que establece la Carta Magna.

Acceda a la versión completa del contenido

Independentistas, Podemos y Más País se unen en el Congreso para buscar vías que permitan investigar a la Casa del Rey

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace