El Boletin 2030

Inchausti: «Las empresas responsables debemos tomar partido e implicarnos en crear una sociedad más justa»

“Las empresas responsables no podemos ser neutrales en nuestro compromiso con la sociedad, sino que debemos tomar partido e implicarnos para crear una sociedad más justa. Y, en concreto, debemos trabajar en la integración de los colectivos más vulnerables o en riesgo de exclusión”, señaló José Manuel Inchausti, vicepresidente de MAPFRE y CEO de MAPFRE Iberia. Y es que, como recordó el ejecutivo, MAPFRE ya incluía en sus Estatutos Fundacionales de 1965 la Responsabilidad Social Corporativa, “por lo que la sostenibilidad es algo que MAPFRE lleva en el ADN y la totalidad de los empleados vamos de la mano con la Fundación, con lo que sería inconcebible hacer las cosas de otra manera”.

Inchausti fue el encargado de entregar el premio MIR a la empresa más responsable a Siemens SA. Este premio se otorga a una compañía incluida en la cartera del MAPFRE Inclusion Responsable, un fondo que invierte, precisamente, en las firmas más comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad. En palabras de agradecimiento, Ana Campón, CFO de Siemens España y Portugal, definió con detalle la labor que hace la compañía tecnológica por mejorar la sociedad e hizo referencia al programa DEGREE que acaban de poner en marcha para crear una sociedad “más justa y sostenible y que se ha convertido en uno de los pilares de la compañía”. “Nuestro compromiso con la sociedad es muy grande. Nuestro lema es que ponemos la tecnología al servicio de la sociedad para dar respuesta a los retos actuales y futuros. Miramos ESG en todos los ángulos y marcamos objetivos para todos ellos”, añadió.

Además, se hizo entrega del Reconocimiento MAPFRE Inclusión Responsable, con el que los partícipes del fondo premian a aquellas asociaciones que han demostrado un compromiso sobresaliente con la discapacidad. Este año, la distinción ha sido entregada a Campus Diversia por su proyecto Diversia Empleo CEE, una iniciativa única y pionera en Europa enmarcada en la generación de economía social a través de la formación y el empleo social verde en pleno entorno rural para personas con cualquier tipo de discapacidad.

“Vamos a seguir lanzando fondos con impacto positivo en la sociedad”

En otra mesa, titulada “El impacto de las entidades financieras en los aspectos sociales de la sostenibilidad“, José Luis Jiménez, director general de inversiones, hizo referencia a la escasez e iniciativas en el mundo financiero que ponen el acento en la “S” de Social. “La S va detrás de la E, pero para nosotros, y sin restar importancia a los temas medioambientales, las personas son lo primero”. Y quiso dejar claro que, de la misma manera que ha hecho MAPFRE AM, la gestora del grupo, con el lanzamiento del MAPFRE Inclusion Responsable, “vamos a seguir lanzando fondos que tengan un impacto positivo en la sociedad, independientemente de si son artículos 8,9 o 6 según la nueva regulación”. Y es que, según el directivo, “a nivel normativo ni siquiera está definida dentro de la taxonomía cómo vamos a afrontar la S”.

Por su parte, Ana Claver, directora general en España de Robeco, una de las gestoras de fondos más comprometidas con la sostenibilidad en el mundo, apuntó que “la parte de la E no está desligada de la S” y puso como ejemplo la crisis energética, que está provocando un coste de la vida con sus consiguientes consecuencias sociales.

Ambos participantes aseguraron que los activos ESG tienden a comportarse mejor, incluso en momentos de elevada incertidumbre y alta volatilidad como la actual.

Además de esta mesa relacionada con la industria de fondos, hubo otra con un perfil más académico, “El efecto social de las inversiones en favor de la inclusión”, en la que participaron Maria Luisa Segoviano, presidenta de la sala de lo social del Tribunal Supremo; Enrique Sanz, rector de la Universidad Pontificia de Comillas; Iñigo Allí, miembro del consejo asesor de SpainNAB; y Marta Bengoa, catedrática de Economía en la City University of New York.

La clausura corrió a cargo de Álvaro López Barceló, director general del Tesoro y Política Financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

Inchausti: «Las empresas responsables debemos tomar partido e implicarnos en crear una sociedad más justa»

Daniel Badia

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace