Categorías: Sanidad

Incertidumbre en los laboratorios de análisis clínicos de Madrid ante los planes privatizadores

La Comunidad de Madrid mantendrá la privatización de los análisis clínicos de los seis hospitales privatizados. O al menos así lo aseguró el Gobierno de Ángel Garrido en una respuesta parlamentaria al PSOE. El contrato que adjudicó Esperanza Aguirre en 2009 a BR Salud (actualmente Unilabs más Ribera Salud) llega a su fin. Y con él, llega la incertidumbre entre los trabajadores.

A priori, a final de 2018 concluirá el contrato, sin embargo, no hay más noticias de los planes (privatizadores) de la Comunidad de Madrid más allá de esa respuesta parlamentaria. Algo que inquieta a los profesionales que se encargan de este servicio de la sanidad madrileña, que ya avanzan que se movilizarán ante esta situación.

La Comunidad de Madrid mantendrá la privatización de los análisis clínicos

Leer más

A través de la plataforma SOS Laboratorios Madrid, la plantilla ha alertado de que, a inicios de septiembre, a pocos meses de la conclusión del contrato, “no existe pliego” ni saben “qué ocurrirá con el servicio”. Las cuestiones laborales aparecen al mencionar la subrogación.

Por el momento, el colectivo, según ha trasladado, ya han redactado un comunicado –difundido en los hospitales donde prestan servicio, es decir, en estos ‘hospitales de Aguirre- para explicar la situación actual del personal del laboratorio, así como “la incertidumbre del servicio”.

https://twitter.com/soslaboratorios/status/1034907682585669632?ref_src=twsrc%5Etfw

En este sentido, SOS Laboratorios Madrid ha lamentado que hasta la fecha, la Consejería de Sanidad únicamente ha difundido “negativas” a reunirse con los trabajadores. Simplemente, según han aseverado, la Comunidad de Madrid ha apuntado que “ni pueden ni deben obligar a una subrogación de los trabajadores” tras el nuevo contrato.

https://twitter.com/soslaboratorios/status/1036540800220454912?ref_src=twsrc%5Etfw

No sabemos qué será de los laboratorios de análisis clínicos a fecha de 1 de diciembre de 2018, sin saber si seguiremos trabajando y en caso de que sigamos trabajando, en qué condiciones”, han declarado desde SOS Laboratorios Madrid.

https://twitter.com/matsmadrid/status/1035562083868438528?ref_src=twsrc%5Etfw

La reacción de la oposición

A raíz de esta vacilación, el colectivo también ha puesto sobre la mesa que este escenario pude “afectar la calidad del servicio en fechas próximas a la actual”. PSOE y Podemos, en declaraciones a EL BOLETÍN cuando se publicó la intención de la Comunidad de Madrid, ya han rechazado estos planes.

El portavoz sanitario socialista en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, aseguró que instarán al Ejecutivo de Garrido “a que no saquen el concurso” porque se trata de “un servicio nuclear para la atención sanitaria y el sistema público tiene capacidad para realizarlo”.

Por su parte, Mónica García, portavoz sanitaria de Podemos en el Parlamento madrileño, también reclamó la internalización tras lamentar que “se haya perdido la oportunidad” de recuperar este servicio.

Acceda a la versión completa del contenido

Incertidumbre en los laboratorios de análisis clínicos de Madrid ante los planes privatizadores

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

25 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

30 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

51 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace