Mercados

Imputado el fundador de la plataforma de criptomonedas Kuailian por una presunta estafa piramidal

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 ha acordado este viernes tomar declaración al propio Ruiz de León el próximo 27 de mayo a partir de las 10.00 horas.

Esta decisión del magistrado llega después de escuchar hoy mismo a cuatro responsables de Kuailian que fueron detenidos el miércoles y que, según apuntan las mismas fuentes, han quedado en libertad. Se trata, en concreto, de Javier H., Carlos R. G., Daniel J. M. y Esteban A. A..

Y, todo ello, a pesar de que la Fiscalía pidió prisión provisional eludible con fianza de 20.000 euros para los cuatro detenidos. Finalmente se ha acordado la libertad de todos ellos con prohibición de salida del territorio nacional, retirada de pasaporte y comparecencia en sede judicial cada 15 días.

Las víctimas de este supuesto esquema piramidal se querellaron en la Audiencia Nacional por hechos que podrían ser constitutivos de delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad y contra la Hacienda Pública.

En el auto de abril de 2021 que dio inicio a la investigación judicial, Gadea explicaba que los cuatro querellados idearon Kuailian, un sistema de inversión en criptomonedas radicado en Estonia pero que operaba desde España. Se trata de una causa que, por el momento, se encuentra bajo secreto.

Los querellados lo publicitaban por redes sociales ofertando un producto denominado ‘kuais’ con un contrato de 1.000 días de duración. Los interesados invertían en ‘kuais’ con la criptomoneda ethereum, aunque para ello previamente debían tener un monedero con ese tipo de divisa alternativa.

UNA RED DE «CAPTACIÓN MASIVA»

Los clientes también podían captar nuevos afiliados recibiendo el 10% de la inversión de los nuevos captados en un primer nivel. Se generaba así «una red exponencial de captación masiva que ha llevado a un número indeterminado de personas a la plataforma».

«La captación de nuevos inversores alimentaría la base de la pirámide, permitiendo la restitución y el abono de beneficios a los inversores iniciales, sin que la operativa responda a un negocio real», indicaba el instructor.

Los querellantes denunciaron un incumplimiento de las condiciones pactadas y que se les estaba negando el reembolso de los rendimientos convenidos. «Se informa de que han solicitado la devolución del importe de la moneda virtual invertida, sin respuesta por parte de los responsables de la compañía», añadía el auto.

Aunque en la resolución judicial se decía que el número de afectados por Kuailian «está por determinar», las fuentes consultadas por Europa Press estiman que aproximadamente 65.000 personas podrían haber caído en la presunta estafa y que el fraude puede rondar los 500 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Imputado el fundador de la plataforma de criptomonedas Kuailian por una presunta estafa piramidal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace