Categorías: Economía

Impuesto de las hipotecas: ¿reclamar a la banca o las comunidades autónomas?

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia por la que declara que en los préstamos hipotecarios es la entidad financiera la que debe pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD) y no el cliente, como ocurría hasta ahora. La sentencia abre la puerta a que miles de hipotecados españoles puedan reclamar la devolución del pago que realizaron, pero existe la duda de si esta reclamación debe presentarse ante el banco o ante la hacienda autonómica, que fue la que cobró el gravamen.

El bufete Estellés Abogados señala que ahora las personas que tengan un préstamo hipotecario tendrán varias posibilidades de reclamar la devolución del impuesto pagado por su hipoteca en función del momento en que hayan suscrito sus préstamos hipotecarios.

Según ha apuntado Ernesto García, socio-abogado especialista en Derecho Fiscal en Estellés Abogados, “si firmaron sus hipotecas en los últimos cuatro años, podrán solicitar a la administración autonómica competente la devolución del impuesto con los intereses de demora correspondientes”.

Por su parte, si la firma de la hipoteca tuvo lugar hace más de cuatro años, Ernesto García ha señalado que “en este caso entendemos que si en la escritura de hipoteca dicha cláusula puede tener la consideración de abusiva por ser un gasto impuesto al consumidor que no debía asumir, podrá reclamarlo a la entidad financiera, como otros gastos que los Juzgados ya venían reconociendo (notaría, registro, comisiones, tasación, etc).”

Con la sentencia conocida ayer, la Sala de lo Contencioso-administrativo, como sala del Tribunal Supremo, experta en materia tributaria, anula el artículo 68.2 del reglamento del impuesto (AJD) al considerarlo contrario a la Ley que lo desarrollaba, por cuanto el sujeto pasivo de dicho impuesto que se devenga al momento del otorgamiento de la escritura de hipoteca, debe ser aquél a favor de quien se otorga, siendo éste la entidad financiera ya que es a ella a la que le interesa que el préstamo hipotecario se otorgue en escritura pública y se inscriba en el registro de la propiedad, por su carácter ejecutivo en el caso de impago por el deudor hipotecario.

Esta nueva sentencia supone un cambio de criterio ya consolidado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS y que pone en entredicho la última sentencia de la Sala de lo Civil del propio TS dictada en febrero de 2018 que precisamente establecía lo contrario al actual fallo, imponiendo la obligación de pago del impuesto al consumidor, lo cual va a obligar a los juzgados de lo civil a reconsiderar sus denegaciones por reclamaciones de este tipo a la vista del nuevo cambio legislativo, en contra de sus directrices superiores hasta la fecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Impuesto de las hipotecas: ¿reclamar a la banca o las comunidades autónomas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace