En una entrevista a la Cope recogida por Europa Press, el dirigente socialista ha lamentado que dos partidos que llevan cinco años gobernando hayan tardado tres meses en alcanzar un preacuerdo que él, por el momento, pone en cuestión: «Vamos a ver en qué acaba».
«Vamos a ver cómo se concreta, porque hemos visto cómo han ido dando bandazos», ha advertido Illa, que ha adelantado que, cuando la presidenta del Parlament, Laura Borràs, abra la ronda de consultas con los grupos para elegir a un candidato para el pleno de investidura, le solicitará que considere su candidatura.
Ha reconocido que por el momento no cuenta con los avales necesarios para alcanzar su objetivo, pero ha recordado que el candidato republicano, Pere Aragonès, tampoco contaba con ellos y que Borràs le permitió dirigirse a la Cámara, por lo que, en calidad de ganador de los comicios, exigirá poder pedir la confianza del hemiciclo para ser presidente.
Illa lee en los resultados de las elecciones del 14 de febrero un cambio de tendencia en las preferencias de los catalanes sobre quién debe gobernar Cataluña, por eso insisten en liderar un ejecutivo de izquierdas, compartido con los comuns y con apoyos externos de ERC, algo que todavía no descarta.
Sin embargo, si el preacuerdo anunciado por las principales fuerzas independentistas prospera, se ha comprometido a dibujar desde la oposición «una alternativa a lo que va a ser un fracaso para Cataluña».
En la misma entrevista, el exministro de Sanidad, ha afirmado que en la ronda de consultas con la Presidenta de la Generalitat, volverá a mostrarle su predisposición para “concurrir la investidura”.
El diputado de la CUP en el Parlament, Carles Riera, ha celebrado el principio de acuerdo entre ERC y Junts para desencallar la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, y formar un Govern de coalición, que cree que su formación ha facilitado tras llegar a un «acuerdo de mínimos» la semana pasada.
En una entrevista en Ràdio 4 y La 2, recogida por Europa Press, ha dicho que se ha enterado del principio de acuerdo entre ERC y Junts cuando se ha hecho público a las 8.00 horas de este lunes y que no conoce todavía los detalles.
«La noticia de que la legislatura empieza para nosotros es un dato positivo y obviamente, con modestia y humildad, queremos decir que alguna cosa hemos ayudado y hemos facilitado con los eventos de la semana pasada», ha reiterado.
Riera ha dicho que la CUP valorará el principio de pacto, ha advertido de que es probable que hayan puntos en los que se no estén de acuerdo, y ha pedido que el «acuerdo de mínimos» al que llegaron el miércoles pasado ERC, Junts y la CUP quede inalterado y estén incluidos en el enfoque de la legislatura.
Preguntado por si formarán parte del Govern, ha apuntado que actualmente «no se dan las condiciones todavía» para ello porque el acuerdo al que llegaron es de mínimos y considera que está muy lejos de lo que sería el programa de Govern de los cupaires.
A pesar de eso, ha señalado que «la puerta está abierta» y ha insistido en que si ERC y Junts cumplen con el acuerdo de mínimos y se comprometen a defender los derechos sociales y a hacer embate democrático, en sus palabras, podrán asumir todas las responsabilidades y sin límites.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…