Categorías: Nacional

Illa resalta el trabajo «muy muy notable» de las CCAA para estar preparadas en el rastreo de casos

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha resaltado que las comunidades autónomas han realizado un trabajo «muy muy notable» para estar preparadas para el rastreo de casos de Covid-19 en la fase de desescalada, con el objetivo de la detección precoz de los positivos y de sus contactos.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros este martes, el ministro ha destacado que la Atención Primaria, que tiene una red «muy potente y muy capilar», «es la que va a ejecutar buena parte del trabajo de rastreo». Preguntado acerca de la posibilidad de fijar un mínimo de ‘rastreadores’ por 100.000 habitantes, el ministro ha señalado que el indicador del Ministerio es el de «porcentaje de casos sospechosos que sigue» cada comunidad autónoma.

«El objetivo es que se detecte un porcentaje muy alto de estos contactos estrechos. En la Orden que hemos publicado hoy se piden a las CCAA una serie de indicadores para asegurar que enseguida que se detecte un caso se identifiquen los casos estrechos», ha comentado, celebrando el «trabajo muy muy notable y el despliegue muy importante» de las comunidades autónomas para estar preparadas en el desconfinamiento.

Sobre la adopción de una aplicación móvil para el rastreo de casos, Illa ha resaltado que «lo más importante» para asegurar la detección precoz de positivos es «una muy buena red» de Atención Primaria y Salud Pública con recursos suficientes, por lo que esta eventual ‘app’ puede ser «una herramienta de apoyo».

El ministro ha insistido en que España está participando en todos los proyectos europeos puestos en marcha para desarrollar una aplicación de este estilo. Según Illa, «el atractivo más importante» es que esta ‘app’ tuviera carácter europeo, pero ha advertido de que «hay que asegurarse» de que esta plataforma «no detecta falsos contactos y están conectadas con los sistemas asistenciales». Por otra parte, ha recordado que se debe tener cuidado con «cuestiones como el marco jurídico o la privacidad de las personas».

Acceda a la versión completa del contenido

Illa resalta el trabajo «muy muy notable» de las CCAA para estar preparadas en el rastreo de casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

13 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace