Categorías: Sanidad

Illa rechaza un confinamiento domiciliario y pide “dos o tres semanas” para ver resultados

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido hoy en pedir tiempo a las comunidades autónomas para ver los efectos de las medidas puestas en marcha para frenar la segunda ola de covid-19 antes de aplicar restricciones más estrictas, como los confinamientos domiciliarios que ya han reclamado algunos gobiernos regionales.

“Hay que ser estrictos y darnos el tiempo suficiente para valorar si las medidas producen sus efectos”, ha valorado Illa en una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. El titular de Sanidad ha valorado que el tiempo necesario para ver si hay resultados o no es de “entre 2 o 3 semanas, no antes”, tal y como muestra “la experiencia”.

“Se toma una medida un domingo y no se ven los resultados el martes siguiente”, ha insistido a preguntas de la prensa, que ha pedido “ser rigurosos y darnos el tiempo suficiente para ver los resultados”. Las declaraciones llegan después de que varios gobiernos autonómicos, como el asturiano o el vasco, hubiesen puesto sobre la mesa un confinamiento domiciliario que Illa descarta de momento.

El titular de esta cartera ha negado que haya habido “discusión” al respecto en la reunión del mencionado Consejo Interterritorial más allá de las palabras de aquellas comunidades “que ya habían manifestado su posición al respecto”. Y en todo caso “la conclusión a la que hemos llegado es que hay que seguir una estrategia nacional”. “De momento nosotros no contemplamos un confinamiento domiciliario, contemplamos que se haga una evaluación de las medidas que se han tomado en base a esos indicadores en el marco de esta estrategia nacional”, ha zanjado.

Para Illa, el mencionado plazo antes de dar un paso más cuenta desde la implantación de las medidas y ha puesto de ejemplo el cierre de la hostelería en Cataluña. En su opinión, no se debería valorar el efecto que ha provocado esta decisión hasta que hayan pasado esas dos o tres semanas desde que se implantó.

Además, el ministro ha sostenido que los gobiernos autonómicos todavía tienen “margen de actuación” dentro de lo que permite el actual estado de alarma, y ha recordado que las medidas tomadas hasta ahora son “muy drásticas” y “proporcionadas” a la situación actual.

En cuanto al toque de queda nocturno, ha recordado que desde el próximo lunes la potestad de restringir movilidad nocturna quedará en manos de los presidentes de las comunidades, y será cada ejecutivo el que decida si se mantiene o levanta esta restricción. El lunes 9 decae el actual estado de alarma y entra en vigor la prórroga de seis meses aprobada por el Congreso.

“Carácter general” mínimo de 7 días para las medidas

Salvador Illa ha detallado que el Consejo Interterritorial ha acordado también que las medidas de las diferentes autonomías tendrán, con “carácter general”, una duración mínima de 7 días. Y serán consecutivos, no alternos como ha anunciado la Comunidad de Madrid. A partir de ahora, en el caso de que haya situaciones específicas que hagan necesario modificar esto, se celebrarán “reuniones bilaterales” con la región afectada.

De esta manera, el cierre decretado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la semana pasada para este puente de La Almudena seguirá vigente.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa rechaza un confinamiento domiciliario y pide “dos o tres semanas” para ver resultados

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace