El Gobierno no levantará todavía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido que esta medida, decretada el pasado viernes, siga vigente frente a las críticas del PP y del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, que reclama su fin hoy mismo. Según el titular de esta cartera, la incidencia acumulada “tiene que bajar muchísimo más”.
“Lo retiraremos enseguida que podamos, pero hay que ver cómo evoluciona la pandemia en Madrid”, ha afirmado Illa en una entrevista en la SER, en la que ha señalado que la “perspectiva” debe pasar por reducir los casos de covid-19 “no por debajo de 500, sino por debajo de 200 como mínimo”. Por ello, ha remarcado, “hay que ver cómo evoluciona” la situación en la Comunidad. En su opinión, lo ideal es que se situaran por “debajo de 100 o alrededor de 100” casos por 100.000 habitantes.
Respecto a los datos que da esta región, el titular de Sanidad ha incidido en que existen retrasos en la notificación y ha pedido “no fiarlo todo al dato del último día”. Dicho esto, ha asegurado que la Comunidad de Madrid sigue por encima de los 500 casos. En este sentido, ha continuado, preocupa el porcentaje de positividad de las PCR, con datos en la región de “en torno al 20%”; el número de UCI ocupadas, “alrededor del 40%”; y la mencionada incidencia acumulada por encima de 500 casos por 100.000 habitantes.
Por todo esto, “no se dan las circunstancias” para levantar el estado de alarma. “Si vemos que durante la semana se cumplen en alguna de las nueve localidades estas circunstancias en el próximo Consejo de Ministros yo propondré levantar el confinamiento perimetral en aquellos que lo cumplan”, ha dicho Salvador Illa, que ha remarcado que por ahora no se dan.
El titular de esta cartera ha anunciado también que el Gobierno recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de ‘tumbar’ el cierre al existir “razones jurídicas” para ello.
A la espera de la nueva reunión hoy del Grupo covid-19, creado por Sanidad y la Comunidad, Illa ha incidido en la necesidad de actuar ante la petición de Ayuso de contar con “más tiempo” y ha descartado decretar el estado de alarma en todo el territorio nacional.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…