Categorías: Sanidad

Illa asegura que la situación de la pandemia en España «no es tan distinta» a la de otros países europeos

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, aunque España es el país con más contagios de la Covid-19 de Europa, la situación «no es tan distinta» a la del resto de regiones europeas, donde también están «aumentando los casos».

«La situación de España no es tan distinta a la de los países europeos de nuestro entorno, ya que ha habido un incremento de la movilidad, si bien es cierto que en España el turismo es un factor muy importante», ha dicho el ministro en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.

Además, Illa ha achacado el aumento de los casos de contagios al incremento de pruebas PCR que se está produciendo en los últimos meses y semanas. Y es que, tal y como ha recordado ya se han realizado más de 560.000 y en algunos días se han llegado a realizar unas 85.000, «el doble» de las que se hacían al finalizar el estado de alarma.

«Se está haciendo un esfuerzo de detección precoz del Covid-19 muy importante, si bien la movilidad ha llevado a un incremento importante de los casos», ha recalcado Illa, para comentar que la situación «no es comparable» a la que se vivió en marzo o abril.

Sin embargo, y tras recordar que en la actualidad la presión hospitalaria se sitúa en el seis por ciento, hay menos fallecidos, la mitad de los casos son asintomáticos y los nuevos contagios se producen en gente más joven, Illa ha avisado de que la situación será «preocupante» cuando se tengan que alterar las operaciones programadas.

«Lo que sería una primera señal de preocupación es que hubiera que alterar las operaciones programas. Esto por ahora no ha ocurrido, pero la situación está como está y hay que tomar medidas, como ya lo están haciendo las comunidades autónomas, con el apoyo del Gobierno, para estabilizar el incremento de casos», ha argumentado el ministro de Sanidad.

DEFENSA A LA LABOR REALIZADA POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En este sentido, Illa ha defendido, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, la labor realizada por las comunidades autónomas en la gestión de la crisis ocasionada por el nuevo coronavirus, destacando que Aragón y Cataluña tomaron medidas para frenar los brotes de contagios que tuvieron en julio y ahora Madrid, comunidad autónoma con más casos en la actualidad, está «tomando las medidas adecuadas para estabilizarlos». «Madrid está tomando las medidas que tiene que tomar», ha sentenciado.

Por otra parte, Illa ha vuelto a descartar en la actualidad un confinamiento general de la población como el aprobado en marzo, ya que «no se dan las circunstancias» para aplicarlo. Así, ha recordado que las comunidades autónomas ya están tomando medidas puntuales para frenar la transmisión del virus.

En este sentido, ha defendido la decisión de la Junta de Castilla y León de retroceder a la fase 1 a Valladolid y Salamanca, si bien ha animado a tener una «interlocución muy directa» con los alcaldes porque son los que conocen «en detalle» cómo está la situación en su ciudad.

«Apoyo las medidas que tomen las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas porque hay que actuar con prontitud y contundencia. Creo que todas las decisiones que toman están proporcionadas pero también quiero lanzar el mensaje de que hay que hablar con los ayuntamientos porque tienen un papel muy importante en el control y seguimiento de los casos», ha recalcado el ministro de Sanidad.

Finalmente, Illa se ha mostrado partidario de que se realice una auditoría independiente de la gestión realizada en España sobre la crisis del coronavirus, si bien ha pedido que sea de forma «constructiva» y plasme las cosas que se han hecho «bien, regular y las que hay que mejorar».

Acceda a la versión completa del contenido

Illa asegura que la situación de la pandemia en España «no es tan distinta» a la de otros países europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace