Categorías: Economía

Iglesias presiona al PSOE con los desahucios y Calviño lo achaca a una cuestión de «visibilidad»

Aumenta la presión sobre el PSOE con los desahucios. El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha salido en defensa de la enmienda a los Presupuestos presentada al respecto por su formación, ERC y EH Bildu. “La paralización de los desahucios tiene enemigos muy poderosos”, ha afirmado. Algo ante lo que La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha pedido evitar “un conflicto”.

“A nosotros no nos votaron para hacer amigos, sino para empujar con las fuerzas que tenemos para revertir, aunque sea parcialmente, algunas injusticias. Gobernar es eso”, ha defendido Iglesias desde su cuenta personal de Twitter. Unas palabras que meten todavía más presión a su socio de coalición, el Partido Socialista. Y es que, en el seno del Ejecutivo hay quien llama a sortear esta cuestión, así como en insistir en buscar el apoyo del PP a los Presupuestos.

https://twitter.com/PabloIglesias/status/1328963971790073857?ref_src=twsrc%5Etfw

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Calviño ha dejado patente que le gustaría contar con «el máximo apoyo parlamentario» y, en concreto, con el principal partido de la oposición. «No entiendo cómo no está siendo constructivo, espero que se sume y negocie las enmiendas parciales», ha añadido. Tras ser preguntada si la parte de Podemos del Ejecutivo aceptaría el apoyo del PP, Calviño ha dejado claro que el Gobierno no tiene que preocuparse de «estar aceptando o no» la concurrencia de otros grupos. «Tenemos que buscar el máximo apoyo de unos PGE que son buenos para el país, que es para lo que nos pagan», ha sostenido.

Así, y tras reiterar que «no es el momento de» poner «vetos cruzados», Calviño ha señalado que el Gobierno debe «encontrar el camino para que todos los grupos puedan encontrarse identificados» en las cuentas públicas. «No es momento de manifestar preferencias, es momento de tender la mano e incorporar al máximo de votos y diputados», ha incidido.

En este contexto, Calviño se ha referido a la apuesta de Iglesias por el bloque de la investidura, alejando así a Cs y al propio PP. «Con todo el cariño: no voy a hacer juicio de intenciones, cada uno puede tener su propia opinión», ha señalado. Con todo, la vicepresidenta ha instado a su compañero de gabinete a «centrarse en lo importante» y ha recordado que, «en materia presupuestaria, la competente es la ministra de Hacienda», María Jesús Montero.

Respecto a la mencionada enmienda sobre los desahucios, Calviño ha reconocido que no ve «preciso plantear un conflicto» con este asunto cuando los dos socios del Ejecutivo están «de acuerdo en proteger a las personas vulnerables». «Hay que evitar los desahucios pero también garantizar la seguridad jurídica», ha sostenido.

En esta línea, la vicepresidenta ha recordado que el Gobierno ha puesto el «tema del acceso a la vivienda como una de sus prioridades» y ha señalado que existe una prohibición de desahuciar a personas en situaciones de riesgo hasta el próximo 31 de enero. «¿Qué quiere que le diga? Hay momentos, en estos dos años y medio que llevo en España, veo muchas ocasiones pues acciones que puedan responder a la búsqueda de visibilidad o tratando de ocupar un espacio», ha criticado.

Calviño ha asegurado que no estaba al tanto de que se iba a presentar esta enmienda contra los Presupuestos, aunque ha recordado que o es ella quién lleva la gestión de la administración de las enmiendas, sino su compañera la ministra de Hacienda. «No tenemos que mezclar cosas, entiendo que esa enmienda se refiere a un tema de vivienda que no está directamente relacionado con los Presupuestos”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias presiona al PSOE con los desahucios y Calviño lo achaca a una cuestión de «visibilidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

5 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

12 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace