«Encantado de ir en el puesto que me toque», ha subrayado en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, en las que ha dejado en manos de los inscritos en Podemos, Más Madrid e Izquierda Unida la configuración de la lista «desde el primero hasta el último» puesto y el nombre de «quién tiene que estar al frente».
«La gente que nos está viendo, a pesar de las cicatrices y a pesar de los rencores y diferencias en el pasado, quiere que vayamos juntos y creo que eso podría ser un revulsivo de ilusión»
En este sentido, el líder de la formación ‘morada’ ha recalcado que está dispuesto a ocupar el ‘número dos’ de una lista encabezada por la diputada de Más Madrid en la Asamblea Mónica García o por el líder de Más País, Íñigo Errejón.
Así, ha indicado que ha hablado con Mónica García tras el anuncio de que concurría a los comicios para hacer frente a Isabel Díaz Ayuso en la Puerta del Sol y se han emplazado a una conversación más detenida en las próximas horas. En cualquier caso, ha puesto en valor «el tono» y la actitud que ha percibido en la diputada de Más Madrid.
No contempla un «escenario» de derrota de cara al 4 de mayo ante la necesidad de «sacar a los ultras» del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
En esta línea, ha llamado a dejar las diferencias de lado y apostar por la unidad en una lista conjunta. «La gente que nos está viendo, a pesar de las cicatrices y a pesar de los rencores y diferencias en el pasado, quiere que vayamos juntos y creo que eso podría ser un revulsivo de ilusión», ha recalcado.
En este sentido, ha llamado al resto de formaciones de izquierda a realizar una «reflexión» y jugar su papel: el de la unidad con Podemos por parte de Más Madrid y el del PSOE de Ángel Gabilondo de aglutinar al voto moderado de PP y Ciudadanos.
«Si el PSOE consigue llegar a ciudadanos que han votado al PP o al partido de Inés Arrimadas, a lo mejor juntos podemos sumar para formar un gobierno de coalición», ha enfatizado.
Ha reivindicado su intención de trasladar a Madrid el Gobierno de coalición que existe a nivel estatal
En cualquier caso, ha insistido en que «uno tiene que estar donde sus compañeros le digan» y ha explicado que no contempla un «escenario» de derrota de cara al 4 de mayo ante la necesidad de «sacar a los ultras» del Gobierno de la Comunidad de Madrid. «No podemos consentir que esta gente esté en el gobierno madrileño porque sería una tragedia para España. No podemos estar dormidos», ha advertido.
El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha reconocido que le «duele» dejar su cargo en el Gobierno, dado que le hubiera gustado estar «más tiempo» al entender que le quedaban cosas por hacer, si bien ha defendido que en Unidas Podemos decidieron de manera colectiva que ahora «suma más» la ministra Yolanda Díaz al frente de Unidas Podemos a nivel estatal mientras él da el paso a la política madrileña.
También ha subrayado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha tomado «bien» la decisión de abandonar la vicepresidencia para ser candidato a las elecciones en la Comunidad de Madrid. En este sentido, ha revelado que ambos mantendrán una conversación «larga», aunque los dos tienen claro que «hay que ganar» la Comunidad de Madrid.
Ahora «suma más» la ministra Yolanda Díaz al frente de Unidas Podemos a nivel estatal
Para ello, ha reivindicado su intención de trasladar a Madrid el Gobierno de coalición que existe a nivel estatal y que, para ello, deben repartirse la tarea.
Concretamente, ha explicado que el candidato socialista, Ángel Gabilondo, debe apelar al votante moderado de PP y Cs, «pero no quiere a (Isabel Díaz Ayuso) ni a Vox», mientras que en su caso tiene que apelar a la movilización del votante de izquierdas.
En declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, ha enfatizado que en «política uno tiene que estar donde es más útil» aunque sea «difícil» y, en su caso, eso pasa por dar el salto a la política madrileña.
«Hay gente que piensa si eres vicepresidente no te puedes presentar a una comunidad autónoma», ha apuntado Iglesias, para luego usar un símil futbolístico que explica su determinación de «ganar» la Comunidad de Madrid para la mayoría progresista: «a veces toca marcar goles y otras defender».
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…