El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha llamado a parlamentarios y alcaldes de todos los partidos a unir fuerzas y “defender la democracia frente al PP”. Un “partido corrupto” que “nos está llevando a una situación de excepcionalidad” en su pulso con la Generalitat de Cataluña por el referéndum del 1 de octubre. Para ello, ha convocado a todos ellos a una asamblea que defienda una consulta pactada.
“Cuando hay problemas políticos los demócratas tienen que asumir que hay que ensanchar la democracia y que no hay que restringir la democracia”. Así lo ha asegurado el líder de la formación morada desde el Congreso de los Diputados tras la reunión de esta mañana de su equipo ‘Rumbo 2020’, más conocido como su ‘gobierno en la sombra’.
Iglesias ha defendido en que el “conflicto” entre el Gobierno y la Generalitat “requierre diálogo y soluciones políticas democráticas”, ya que esta situación “amenaza la convivencia democrática”. De ahí que haya abogado por “dar un paso”.
En concreto, ha propuesto al conjunto de fuerzas políticas con representación en el Congreso, el Senado, el Parlamento Europeo y las diferentes cámaras autonómicas, así como a alcaldes de poblaciones de más de 50.000 habitantes a una reunión en una asamblea extraordinaria “para reivindicar el diálogo, la convivencia y la libertad de expresión” frente a una situación política que ha tachado de “alarmante”.
“Nos parece muy importante hacer visible que hay centenares de cargos públicos de diferentes formaciones que están comprometidos con el diálogo, con la libertad de expresión y con la democracia”, ha continuado Iglesias en una comparecencia en la que ha estado acompañado de Alberto Garzón (IU) y de Xavi Doménech (Catalunya en Comú), entre otros.
De esta asamblea saldría un manifiesto que emplazara al Gobierno de Mariano Rajoy, ha explicado el líder de Podemos, a “dialogar” con la Generalitat para “buscar soluciones políticas democráticas al conflicto de Cataluña que permita que todos los catalanes puedan convocar un referéndum pactado, acordado con el Estado, para decidir su futuro”.
En este encuentro participarían cargos públicos de todas las formaciones políticas, tanto catalanas como del resto del Esatdo sin importar sin son partidarios y contrarios a la independencia de Cataluña.
El propio Iglesias y Doménech han trasladado al resto de partidos esta propuesta y están a la espera de una respuesta positiva, según ha detallado el secretario general de la formación morada.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…