Categorías: Nacional

Iglesias: «La privatización de residencias ha colocado a los ancianos en una situación de vulnerabilidad»

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha asegurado que esta crisis del coronavirus Covid-19 ha puesto de manifiesto que «la privatización de las residencias ha colocado a los ancianos en una situación de vulnerabilidad».

«La privatización de las residencias, entregarlas a corruptos y a fondos buitre, ha colocado a nuestros ancianos en una situación de vulnerabilidad», ha advertido Iglesias en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.

Para el vicepresidente segundo del Gobierno, esta crisis ha revelado que este modelo «hay que cambiarlo» y «que no puede ser que los mayores estén atendidos por trabajadores en situación de precariedad, cobrando sueldos de miseria».

Pablo Iglesias ha defendido que el Ejecutivo, lo que hizo el pasado 19 de marzo fue «reforzar a la única autoridad que tiene competencia en las residencias de ancianos que son las comunidades autónomas».

En concreto, ha indicado que les pidieron «por escrito que situaran las residencias como prioritarias en los mismos términos que los hospitales para el reparto de EPIs», que convirtieran a los trabajadores de las residencias «en servicios esenciales igual que los sanitarios», y «que facilitaran las condiciones de contratación para que contrataran más personal».

«Pusimos bajo su control el 75% de las residencias privadas, dimos 300 millones de euros a la administración de Isabel Díaz Ayuso, a la de Emiliano García-Page, de todos los presidentes autonómicos, para que gastaran en personal para cuidar a nuestros ancianos», ha afirmado Iglesias, al tiempo que ha añadido que van a seguir haciendo lo mismo, es decir, «dar más poder a las comunidades autónomas para que cumplan con su labor».

Según ha precisado Pablo Iglesias, «no cabe la división política cuando se trata de salvar vidas». Por ello, ha apelado a un consenso para conseguir un sistema sanitario público «más fuerte» frente a las privatizaciones que «han dejado a médicos, enfermeros, personal limpieza y a todo el personal sanitario en una situación de precariedad y trabajando en malas condiciones».

«Tenemos que trabajar todos juntos. Hacer política con las situaciones que hemos visto en los hospitales y residencias, es algo que la gente, independientemente del partido que vote, no entiende, y creo que hay un consenso transversal a todas las isdeologías, que necesitamos una sanidad pública mucho más fuerte. Las privatizaciones no solo fueron una vergüenza, han sido un fracaso», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias: «La privatización de residencias ha colocado a los ancianos en una situación de vulnerabilidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

13 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

30 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace