Categorías: Sanidad

Iglesias dice que nacionalizaría compañías farmacéuticas si sirve para «asegurar que el derecho a la salud se garantiza»

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este domingo que nacionalizaría compañías farmacéuticas si eso sirviera para «asegurar que el derecho a la salud se garantiza» y ha mostrado su rechazo a que «se puedan hacer negocios» y conseguir «grandes beneficios» con las vacunas contra el coronavirus «a costa de la salud pública».

«Si yo tuviera el poder político necesario para asegurar que el derecho a la salud se garantiza y eso implica hacer nacionalizaciones, no me temblaría el pulso», ha señalado Iglesias en una entrevista en ‘Infolibre’ y ‘elDiario.es’, recogida por Europa Press, en la que ha dicho que es consciente de su poder en el Gobierno con 35 diputados. «Entre lo que sería justo hacer y lo que se puede hacer, puede haber una cierta distancia», ha apuntado.

En este sentido, el líder de Podemos ha reivindicado «la lección fundamental» que, en su opinión, ha dejado la pandemia, con una apuesta por lo público frente al sector privado. «Me parece inaceptable que se puedan hacer negocios y grandes beneficios a costa de la salud pública», ha lamentado.

Asimismo, ha asegurado que «en España tendría que haber más empresas públicas» porque, a su juicio, «apostar por lo público» se ha revelado «como una necesidad. «Es terrible que vivamos una situación en la que haya compañías privadas que nos puedan decir hasta dónde llegan y hasta dónde no en función del dinero», ha criticado.

Por ello, ha resaltado que la crisis sanitaria ha puesto «encima de la mesa» el gran debate entre «interés general», que debe defender, según Iglesias, la Unión Europea, y el «interés privado». «El interés de ninguna empresa farmacéutica puede estar por encima del interés general», ha insistido.

Sobre la decisión del Tribunal Supremo sobre el denominado caso ‘Dina’, el vicepresidente ha defendido que «era evidente» que «no había ninguna base jurídica que pudiera permitir esa imputación, pero el daño ya está hecho». «En realidad la clave de la operación no era jurídica: era mediática y política», ha subrayado.

PENSIONES: «LA PROPUESTA» DE PENSIONES VIENE DE MONCLOA

Respecto a la reforma de las pensiones, que ha enfrentado al PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno, Iglesias ha señalado que la propuesta no la realiza el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, «porque se le ocurra a él sino que es una indicación de Moncloa».

«Quien decide de la parte socialista. No es ni Calviño ni Escrivá sino el presidente del Gobierno. Es algo evidente que sabe todo el mundo», ha señalado Iglesias, quien ha recalcado que los ministros están avalados «por el presidente, en el caso de la parte socialista, o por su propio partido».

En este línea, Iglesias ha recordado que «hay que ser leales» al acuerdo de coalición. «La lealtad no es tragarte una traición al programa o al electorado. Lealtad es decir que firmamos que hay que revalorizar las pensiones», ha recalcado, al mismo tiempo que ha insistido en que el Gobierno de coalición «más sólido que nunca».

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias dice que nacionalizaría compañías farmacéuticas si sirve para «asegurar que el derecho a la salud se garantiza»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace