Categorías: Nacional

Iglesias da un paso atrás y renuncia a estar en el Gobierno si no hay más vetos

Paso atrás de Pablo Iglesias. El secretario general de Podemos desiste de intentar formar parte del posible Gobierno de Pedro Sánchez. “He estado reflexionando en estos días y no voy a ser la excusa para que el PSOE evite ese Gobierno de coalición”, ha anunciado el líder de la formación morada en su cuenta de Twitter tras el veto impuesto por el socialista a su presencia en el Ejecutivo.

Mi presencia en el Consejo de Ministros no va a ser el problema”, ha asegurado Iglesias, que ha dejado claro que esto está condicionado a que el PSOE “asuma que no puede haber más vetos”. Asimismo, ha puesto como contrapartida que haya ministros de Unidas Podemos. “La presencia de Unidas Podemos tiene que ser proporcional a los votos” y la “propuesta” la hará esta formación. Es decir, serán Iglesias y los suyos quienes decidan los nombres de aquellos que entrarán en el Gabinete de Sánchez.

https://twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/1152240141139947522?ref_src=twsrc%5Etfw

El líder morado ha trasladado esta oferta al propio presidente del Gobierno en funciones y ha pedido a Pablo Echenique que exponga al PSOE “nuestra voluntad de negociar ya un Gobierno de coalición de izquierdas, un acuerdo integral para sacar adelante la investidura”.

La decisión de Iglesias devuelve la pelota al tejado de Sánchez, que tendrá ahora que posicionarse. Y lo tendrá que hacer después de que durante las últimas horas Gobierno y PSOE hayan lanzado el mismo mensaje: el presidente sí acepta una coalición, pero siempre y cuando no esté Pablo Iglesias. En el Ejecutivo de coalición que validaría el socialista no hay hueco para el secretario general de Podemos. Le excluye absolutamente. Otra cosa bien diferente es que entren otros representantes de esta formación. En concreto, todas las miradas están puestas en Irene Montero.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, no ha descartado este viernes su incorporación ni la de otros dirigentes de Podemos. Más allá del veto a Iglesias todo lo demás es un “escenario abierto”, aseguró en la habitual rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. En ella ha admitido que no ha hablado con el presidente sobre Montero, pero sí incidió en que Sánchez ha ‘movido ficha’ y ha aceptado el gobierno de coalición que tanto reclamaba Iglesias.

Un ejecutivo sin el líder de Podemos porque “no es lo mismo que en el interior de un gobierno se produzca una discrepancia legítima con miembros de otra fuerza política representativa que con el líder de esa fuerza”, ha asegurado la portavoz, que ha pedido “sacrificar el interés general al interés de una persona”. “No creo que Pablo Iglesias pase por ahí, no creo que lo quiera, que por mor de una persona vayamos a sacrificar el interés general”, ha remarcado.

Asimismo, Celaá ha abierto las puertas de ese posible gobierno a “personas representativas con conocimientos técnicos”, ya que es “impensable que alguien que tiene que liderar un ministerio no tenga esos conocimientos técnicos”.

Unas horas antes la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ya ponía sobre la mesa la posible entrada de Irene Montero o de otros dirigentes de Podemos, como Pablo Echenique.

PSOE: “Sánchez decidirá el equipo”

La respuesta por parte del PSOE no se ha hecho esperar. Según han apuntado fuentes socialistas, “sin vetos ni imposiciones podemos llegar a un acuerdo”. Asimismo, han dejado claro que Sánchez “escuchará las propuestas y decidirá el equipo”. “Empecemos por los contenidos”, han remarcado desde el entorno del presidente del Gobierno, que han insistido en que “primero programa y luego el Gobierno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias da un paso atrás y renuncia a estar en el Gobierno si no hay más vetos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace