Categorías: Nacional

Iglesias avisa en Financial Times que la UE no sobrevivirá a la crisis sin mutualización de deuda

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha defendido en una entrevista concedida a Financial Times que una cierta mutualización de la deuda será una condición necesaria para la existencia de la Unión Europea tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. El también secretario general de Podemos ha abogado además la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital europeo y ha reconocido que “si pudiéramos volver atrás, seríamos más estrictos” en la gestión del coronavirus.

“La UE de los recortes, de los planes de austeridad, de la falta de solidaridad del norte con respecto al sur, eso no va a sobrevivir”, ha señalado al diario británico Iglesias, para quien “un cierto [nivel de] mutualización de la deuda es una condición [necesaria] para la existencia de la UE”. No solo eso, sino que España, junto a Italia y Portugal pedirá un ingreso mínimo pan-europeo para “establecer estándares europeos de dignidad y proteger el consumo”.

Según la propuesta conjunta, la Comisión Europea determinaría qué ingreso mínimo se aplicaría a cada uno de los Estados miembros del bloque, en función de factores como el PIB y los salarios medios. La propuesta no especifica si los complementos procederían de los fondos de la UE, de los presupuestos nacionales o de una mezcla de ambos, señala Financial Times, que considera que España destacaría como posible beneficiario y que cualquier sugerencia de transferencias entre países de la UE podría agitar aún más el debate europeo.

Respecto al ingreso mínimo vital que espera aprobar el Gobierno español a mediados de mayo, el ministro ha explicado que “la clave en el contexto de la crisis de Covid-19 es su urgencia”. “Las familias han sufrido un atroz colapso en sus ingresos… y con un confinamiento y un distanciamiento social no pueden contar con los mecanismos informales en los que se apoyaron en crisis pasadas, como por ejemplo hacer un trabajo extra para un amigo por 40 euros”.

“Si pudiéramos volver atrás, seríamos más estrictos”, ha reconocido al ser preguntado sobre la política previa del Gobierno al estado de alarma. No obstante, respecto a las críticas sobre el fomento de las marchas del 8M ha señalado que “si alguien hace hincapié en la marcha de las mujeres pero no [en una reunión de Vox el mismo día] o en los partidos de fútbol que atrajeron a decenas de miles de personas, me da la sensación de que quieren atacar al movimiento feminista”.

Iglesias ha defendido además un nuevo modo de hacer política. “Ahora todo el mundo entiende que se necesita un Estado activista; la economía de mercado está mucho mejor protegida y garantiza ciertos niveles mínimos de demanda y bienestar”. “La gente piensa que las catástrofes convierten a los ateos en creyentes; de hecho, convierten a los neoliberales en neokeynesianos… Las ideas de Thatcher, de Schröder y de Tony Blair han sido enterradas por la historia; nadie puede defenderlas ahora”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias avisa en Financial Times que la UE no sobrevivirá a la crisis sin mutualización de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace