Categorías: Nacional

Iglesias afirma que las residencias han puesto sobre la mesa el «problema de la privatización y la precariedad»

El vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha afirmado que el Gobierno tiene que «seguir trabajando» con las comunidades autónomas (CC.AA.) porque «el de las residencias es un problema sanitario que ha puesto además encima de la mesa el problema de la privatización y de las condiciones de precariedad en las que trabajan muchos profesionales de los centros de mayores».

Así lo ha explicado este jueves Iglesias, en una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, al ser preguntados sobre qué está haciendo el mando único para garantizar que se están controlando los focos de contagio en las residencias de personas mayores y que cada vez van a menos.

En concreto, Iglesias ha asegurado que, para «ayudar» a las comunidades autónomas, el Gobierno dio la consideración de ‘servicios esenciales’ a los profesionales que trabajan en los centros de mayores, se facilitaron «los criterios de contratación» y destinó 300 millones de euros a las CC.AA. para que pudieran contratar personal para las residencias.

«Al mismo tiempo, bajo la autoridad del Ministerio de Sanidad, desde la Vicepresidencia social redactamos una orden para coordinar, con el Ministerio de Defensa, el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha atendido ya la desinfección de más de 4.000 centros de mayores en nuestro país», ha recalcado Iglesias.

Asimismo, el vicepresidente ha destacado que el Ejecutivo ha pedido también a las autonomías que consideren a estos trabajadores personal prioritario, como los profesionales sanitarios, a la hora de recibir los equipos de protección individual. «Vamos a seguir trabajando coordinados con las CC.AA. para afrontar un problema que es tan sanitario como el de los hospitales», ha zanjado.

Por su parte, el ministro de Sanidad ha asegurado que las residencias de mayores, «ya desde fases muy iniciales de esta epidemia, fueron detectadas como un centro importante, en España y en todos los países que están sufriendo la pandemia».

De este modo, el titular de la cartera de Sanidad ha vuelto a recordar que el 5 de marzo el Gobierno central acordó con las comunidades autónomas un protocolo, que «establece con mucha claridad cómo hay que abordar la epidemia en residencias de mayores».

«Protocolo que se convirtió en tres órdenes ejecutivas ya en el marco del decreto de alarma, que acordamos el 14 de marzo», ha manifestado Illa, que ha añadido que le consta que «ha habido un esfuerzo muy notable por parte de las comunidades autónomas en el cumplimiento» del protocolo y las tres órdenes.

Finalmente, Salvador Illa ha puesto de relieve que el Gobierno ha solicitado a las autonomías información sobre todas las residencias, tanto públicas como privadas. «Nos está llegando esta información, la estamos analizando y, cuando la tengamos analizada, daremos datos agregados de la misma», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias afirma que las residencias han puesto sobre la mesa el «problema de la privatización y la precariedad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace